La ANDE anunció que otorgará a los clientes con suministros en baja tensión la posibilidad de pagar parte de su deuda de forma fraccionada directamente en las bocas de cobro habilitadas o en las cajas de la institución y así, lograr suspender la orden de desconexión por un periodo de gracia de ocho días calendario.
El anuncio lo realizó ayer Félix Sosa, presidente de la ANDE, quien explicó que esta posibilidad de pago parcial entrará en vigencia desde este mes y confirmó que esta modalidad de pago se puede realizar en los más de 9.500 puntos de pago externos adheridos y habilitados para la prestación del servicio, o en las 28 oficinas de cobros de la ANDE del país.
DETALLES. Los afectados también podrán realizar el pago de sus facturas acumuladas o una de ellas, a través de la página web de la red bancaria adherida.
Con esta campaña denominada Epagá ikatumihaicha, la ANDE busca que unos 294.000 clientes con suministros en baja tensión, que tienen más de seis facturas acumuladas, puedan realizar el pago de la deuda total o deuda anterior, de acuerdo con sus posibilidades.
Con el pago de la sexta factura, en el caso de que se tengan cinco o más facturas impagas, se anula de modo automático la orden de corte del suministro eléctrico, por un plazo de ocho días.
Los pagos hechos se procesan de modo instantáneo en el sistema de gestión de cobro de la ANDE, anulándose la suspensión del servicio por impago y a su vez, generando la orden de reposición del servicio. Así, la ANDE busca acompañar y facilitar el pago de las deudas acumuladas, medida que ya lo realiza desde el inicio de la emergencia sanitaria por el Covid-19.
Según datos de la ANDE, los afectados morosos por impagos de varias facturas son 294.310 clientes, quienes adeudan a la institución un global de USD 145 millones.
LA CIFRA
294.310 clientes con suministros en baja tensión con facturas acumuladas adeudan un global de USD 145 millones a la ANDE.