05 nov. 2025

Ancianos son más felices que los “millenials”

Las personas mayores de 30 son mucho más felices que los de la Generación Y (conocidos popularmente como los “millenials”), según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos).

ancianos

Foto: thetimes.co.uk

El estudio psiquiátrico fue publicado en el Journal of Clinical Psychiatry y fue liderado por la Escuela de Medicina de San Diego, de la Universidad de California.

La investigación se realizó con 1546 adultos de entre 21 y 100 años, según la publicación. Se midieron parámetros como la función cognitiva, la salud física y otros indicadores de bienestar.

De acuerdo a los resultados, los individuos más viejos, a pesar de los desgastes físicos característicos, presentaba una buena salud mental. Fueron pocos los ancianos que mostraron depresión o estrés y ansiedad, en comparación a los jóvenes de entre 20 y 30 años que sí padecían estos trastornos.

El autor del estudio, Dilip V. Jeste, dijo en declaraciones a la revista Time que las posibles causas del aumento de los problemas mentales entre las personas de 20 y 30 años tendría relación con una especie de presión de comparar logros propios con los de otros.

“Los jóvenes siempre están comparando cómo otros tienen éxito mientras que ellos no, lo que les hace sentirse mal al pensar que están desaprovechando oportunidades”, según Jeste.

El científico añadió que las posibles causas tendrían que ver con los “los cambios en el funcionamiento de la sociedad debido a la progresiva globalización, el desarrollo tecnológico, el aumento de la competencia para la educación superior y para el pago de mejores puestos de trabajo”.

“Y el cambio de roles de la mujer en la sociedad es probable que repercutan las mujeres y los hombres jóvenes más de lo que podrían afectar a las personas de edad avanzada”, añadió.

El científico también piensa que, por el contrario, la gente mayor tenía mucha menos presión de este tipo y además estaban más preparados emocionalmente para superarla.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.