19 ago. 2025

Analizarán hoy la violencia política contra las mujeres

Senado_44504775.jpg

Senado Las legisladoras Kattya González y Celeste Amarilla.

Esta tarde tendrá lugar el Foro Internacional “Violencia política hacia la mujer, análisis y estrategias desde la experiencia en México y Paraguay”. La actividad, organizada por Semillas para la Democracia, será en el Hotel del Paraguay, de 18:00 a 20:00.

Las expositoras invitadas son Paula Soto, directora ejecutiva de Igualdad Sustantiva, Secretaría de las Mujeres del Gobierno de la Ciudad de México; y de Sarah Cerna, doctora en Ciencias Políticas. investigadora, especialista en partidos políticos y elecciones, además de directora del Proyecto CREER.

En el país se encuentra archivado el proyecto de ley “Para prevenir, sancionar, y erradicar la violencia contra las mujeres por razones de género”. Promovido con el propósito de garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos políticos, libres de todas las formas de discriminación y violencia. El proyecto había sufrido modificaciones por las comisiones asesoras de Diputados.

Pero el tema ha perdido impulso y aún falta completar el circuito de formación de la ley en ambas Cámaras del Congreso.

Por otra parte, existe un reciente proyecto de ley “De emergencia social ante la violencia contra las mujeres, niñas, niños y adolescentes, y refuerza estrategias tendientes a promover el cambio de patrones socioculturales que sostienen la desigualdad entre hombres y mujeres”, presentado por varios senadores, el pasado 13 de setiembre, y que ya generó reacciones de sectores conservadores.

Más contenido de esta sección
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción