19 sept. 2025

Analista estima baja en precio de combustibles para enero

El economista Manuel Ferreira aseguró que hay una tendencia mundial y local a la baja en los precios del petróleo y, por ende, del gasoil para enero y principios del 2023.

Manuel Ferreira.jpg

Manuel Ferreira.

Para el economista y ex ministro de Hacienda Manuel Ferreira, la tendencia global en materia de combustibles es la disminución de los precios, debido a que los costos del petróleo cayeron.

A esto se suma el efecto que pueda tener en la economía del país el aumento del volumen de la cosecha de soja y sus derivados, comentó el especialista en contacto con Monumental 1080 AM.

Se estima que para el próximo año, sobre todo en el primer cuatrimestre, la campaña de cosecha de la soja crezca en un 160%, lo que generará un aumento de divisas más grande.

Nota relacionada: La tendencia del gasoil es subir de precio antes que bajar, alertan

“El precio de la soja, además, se mantuvo elevado. Creemos que vamos a tener un ingreso extraordinario, lo que tiene que afectar el tipo de cambio de dólar, lo que incide también directamente en los precios del gasoil”, aseguró el experto.

Mirada global

Ferreira agregó que se empiezan a ver valores razonables de petróleo, que pueden ayudar a la reducción de los precios en las estaciones de servicio.

“Hay, además, una situación bastante terrible con el tema del Covid-19 en China, donde se estiman 1.500.000 muertes en el país, que es uno de los mayores demandantes de petróleo a nivel mundial. Vamos a seguir viendo parates por esta razón y eso va a ajustar los precios, creo que para abajo”.

Sobre la situación en Europa, Ferreira comentó que observa una contradicción. “Te dicen ‘no te voy a habilitar una planta de fósiles por restricciones estatales’, pero por la emergencia por las altas temperaturas habilitan plantas de minerales, que son mucho más contaminantes”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.