05 ago. 2025

Ana en los 80: Una mirada íntima a los años oscuros de la dictadura

La historia reciente del Paraguay encuentra una poderosa evocación en la película paraguaya Ana en los 80, un drama histórico que revive uno de los periodos más sombríos del país: la dictadura de Alfredo Stroessner.

bb0a90ee-4f9d-4b0a-ad65-2f16f8c996e2.jpeg

Parte del equipo de la película.

Foto: gentileza

La película de corte dramático, bajo la dirección de Reinaldo Martínez, se proyecta en la Manzana de la Rivera, Ayolas 129, este viernes 18 y sábado 19, a las 20:00. Acceso G. 40.000.

Con un guion coescrito junto a Ana Quintana, la cinta grabada en Asunción, narra el viaje de una joven paraguaya que, sin proponérselo, queda atrapada en el engranaje del aparato represivo de la época.

Silvana Duarte debuta con esta propuesta en la pantalla grande interpretando a Ana, una joven hija de un exiliado político que reside con su familia en Buenos Aires.

Su regreso a Asunción, motivado por asuntos personales, coincide trágicamente con un atentado contra una figura política norteamericana radicada en Paraguay.

Esa coincidencia es suficiente para convertirla en sospechosa y llevarla al temido Departamento de Investigaciones, donde el abuso de poder era moneda corriente.

En prisión, Ana comparte celda con otras mujeres, todas víctimas de detenciones arbitrarias.

Cada una representa un rostro diferente de la represión: madres, trabajadoras, estudiantes, sospechosas solo por pensar distinto o por no encajar en el molde que imponía el régimen.

Este drama de 120 minutos, abre una ventana íntima a sus historias, marcadas por el miedo, la dignidad y la resistencia.

El elenco está compuesto por reconocidas figuras del teatro y la televisión paraguaya: Jorge Ramos en el rol del temido jefe de Investigaciones; Wilfrido Acosta como el comisario; Amada Gómez, Corina Noguera y Edith Bernal como las tías de Ana.

Completan el reparto Alicia Braga, Karina Lucarelli, Julieta Echagüe, Sandy Molas, Nadia Capdevila, Felisa Arriola, Natalia Vergara, Fianma Bozano, entre muchas otras actrices que dan vida a las mujeres detenidas en la celda.

La banda sonora original está a cargo de Alberto Miltos y Charly Talavera, aportando una atmósfera emocional que potencia cada escena. La dirección artística de Arck Zena contribuye a una recreación fiel de los años 80, en medio de un contexto político marcado por la censura, el miedo y el exilio.

Producida por Señal Producciones, Ana en los 80 no solo rememora una historia real ocurrida en la década de los 80, sino que también lanza una advertencia vigente: el abuso de poder no es solo parte del pasado.

Con un enfoque humano y comprometido, la película nos recuerda que hubo un tiempo en que “meterse en política” podía costar la libertad… o la vida.

Ana en los 80 es, más que una película, un acto de memoria colectiva.

Más contenido de esta sección
Karla Sofía Gascón, la actriz de Emilia Pérez, coprotagonizará el thriller psicológico The Life Lift con el actor Vincent Gallo, en lo que será su primer proyecto tras la controversia que estalló en enero por tuits ofensivos que publicó hace años, según informa la revista Variety.
La gala denominada Ritmos del Paraguay, tendrá lugar los días sábado 26 y domingo 27 de abril, a las 20:00, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, para celebrar los 60 años de la Escuela Municipal de Danzas del Instituto Municipal de Arte. El show recorrerá coreografías que honran los ritmos, colores y tradiciones del Paraguay.
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.