14 jun. 2025

American y US Airways se convierten mañana en la mayor aerolínea mundial

American Airlines y US Airways tienen previsto concluir mañana su proceso de fusión y que la nueva entidad comience ya a cotizar en bolsa, en lo que será la mayor aerolínea mundial por ingresos, número de pasajeros y trabajadores.

aerolineas.jpg

Las aerolíneas American Airlines y US Airways se fusionarán este lunes. Foto: modocharlie.com

EFE

Las acciones del nuevo grupo, que se denominará American Airlines Group, cotizarán desde mañana en el mercado electrónico Nasdaq bajo las siglas AAL, y el consejero delegado de la nueva entidad, Doug Parker, dará inicio de forma simbólica a la sesión.

La fusión llega a su fin después de que el Tribunal Supremo de Estados Unidos rechazó en la noche del sábado un recurso de última hora presentado por un grupo de consumidores y agencias de viajes, que temen que la reducción de la oferta de aerolíneas genere mayores precios.

El momento culminante llegó el pasado 27 de noviembre, cuando un juez federal de Nueva York aprobó el acuerdo alcanzado entre ambas compañías y el Departamento de Justicia por el que las dos aerolíneas aceptaron ceder parte de sus franjas horarias en varios aeropuertos, especialmente en el neoyorquino de LaGuardia y en el Reagan Nacional de Washington.

Esos aeropuertos son dos de los más solicitados en todo el país por la aerolíneas, y la cesión de las franjas fue exigida por las autoridades para evitar el peligro de una posición dominante de la nueva entidad en algunos mercados nacionales clave.

En concreto, las dos compañías tuvieron que renunciar a 104 “slots” en el Reagan National y 34 en LaGuardia, donde 22 han sido ya compradas por Southwest Airlines y 12 por Virgin,

La operación de la fusión ha sido valorada por ambas compañías en cerca de 18.000 millones de dólares, y las dos entidades afirman que ahorrarán 1.000 millones anuales en sinergias.

La unión de las dos aerolíneas, generará un gigante con ingresos de 38.700 millones de dólares en 2012, más de 100.000 trabajadores y 6.700 vuelos diarios que superará en volumen al actual líder mundial, United Continental, surgido también de otra fusión culminada en octubre de 2010.

Aunque la fusión se pone en marcha formalmente mañana, los proceso de integración de flotas, sistemas de reservas, operaciones y personal seguirán en marcha durante varios meses.

La fusión tiene el apoyo de los trabajadores de las dos compañías, y los sindicatos que representan a pilotos, auxiliares de vuelo y trabajadores de tierra respaldan la operación.

El cierre de la fusión del lunes supone también la salida de American Airlines de la bancarrota que declaró en noviembre de 2011 para reducir sus costes operativos, especialmente los laborales.

Por ejemplo, dentro de los acuerdos que se han pactado durante este proceso, los auxiliares de vuelo de American tendrán entre nueve y once millones de acciones.

Según el proyecto de fusión, el 72 % de las acciones de la nueva entidad será para los accionistas, deudores y algunos trabajadores de AMR (la compañía madre de American), mientras que el 28 % restante será para los accionistas de US Airways.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.