04 may. 2025

América Latina precisa mayor avance en economía circular

28578894

Lou Tamaehu-Plovier

El disertante francés, Lou Tamaehu-Plovier, experto europeo, gerente sénior de Desarrollo, Circle Economy, expuso el tema “De la innovación al impacto: colaboraciones entre la Unión Europea y América Latina en economía circular”.

El profesional destacó que América Latina debe reducir la huella material y de carbono, con estrategias que influyan sobre la disminución del uso de combustibles fósiles.

“La región latinoamericana debe alinearse en una visión compartida, estratégica y de largo plazo. Paraguay es un ejemplo para fomentar la colaboración”, expresó el experto francés.

Añadió que para América Latina y el Caribe resulta de suma importancia tener en cuenta la economía circular para el sistema alimentario, mediante practicas agrícolas circulares.

Además, señaló que en la manufactura, América Latina debe fomentar la simbiosis industrial eficiente, para reutilizar en procesos circulares, con la adopción de tecnologías avanzadas, además de reducir huella de carbono en un 31%. En cuanto a la generación y gestión de residuos, dijo que a nivel continental se deben establecer protocolos e informes, y promover estrategias avanzadas en gestión de residuos. Aumentar la métrica de circularidad a 6%, puesto que ahora llega solo al 1%.

Más contenido de esta sección
Los productos frutihortícolas registraron un aumento de hasta 30,8% en solo 5 meses, según el BCP. Pese a que algunos rubros ya presentaron bajas en abril, los precios altos persisten a mayo.
Pedro Ferreira advierte que cualquier decisión que tome el Gobierno respecto a la Itaipú y la ANDE tendrá un impacto a largo plazo, ya que el país atraviesa por una transición energética.
La inflación durante abril presentó una leve desaceleración frente al mes anterior, llegando a un 0,4%. Sin embargo, el acumulado llega a 3%, mayor al registrado en el mismo periodo de 2024.
Movilizados en su día, los dirigentes sindicales condenaron las arbitrarias aprobaciones de leyes que atentan contra los derechos obreros e instaron a organizarse para construir un “proyecto político”