09 ago. 2025

Ámbito Político

Sancionan emergencia por sequía en el país
Los senadores aprobaron y sancionaron una ley de emergencia por sequía en todo el país, que ahora pasa a manos del Ejecutivo. El luguista Hugo Richer aprovechó para reclamar que durante el receso parlamentario habían presentado este proyecto en la Comisión Permanente, pero que fue cajoneado y, sin embargo, ahora se aprueba porque lo proponen los diputados.
La legislación establece que la declaración de emergencia tendrá una duración de 180 días y serviría para combatir los efectos ocasionados por la sequía. Se dispone que el Ministerio de Agricultura, los gobiernos departamentales y municipales destinen los recursos necesarios a pequeños y medianos productores agropecuarios. Como medida excepcional, se establece que el BCP y el Incoop puedan refinanciar las deudas.

Habilitan cobro de tasas a favor de la Senad
Los senadores sancionaron modificaciones a la ley sobre tráfico de estupefacientes, en relación a la habilitación del cobro de tasas a favor de la Senad (Secretaría Nacional Antidrogas). Una mayoría resolvió aceptar los cambios incluidos por los diputados, a pedido de la propia entidad.
“Las modificaciones introducidas por los diputados recogen necesidades en materia presupuestaria, previendo la recaudación de recursos institucionales, a través de verificaciones y controles”, explicó Fernando Lugo, titular de la Comisión de Lucha contra el Narcotráfico.
“Esto podrá permitir contar con más recursos. Nuestro país no puede seguir siendo noticia en el mundo por la incautación de toneladas de drogas en Europa y otros continentes”, sostuvo el senador del Frente Guasu.

Dieron vía libre a los ascensos policiales
Los senadores dieron vía libre y sin ningún tipo de discusión ni cuestionamiento a varios ascensos policiales y uno póstumo. En ausencia del titular de Constitucionales, Martín Arévalo, le tocó exponer a Gilberto Apuril, de Hagamos, en relación a los dictámenes, todos favorables.
“Se estudió todo el caso y Constitucionales ha dictaminado por prestar los respectivos ascensos”, refirió.
Mencionó que la lista de comisarios está integrada por Hugo García Martínez, Alcides Azcona y Enri Pereira Villaverde. Hubo mayoría a favor de los mismos.
En cuanto al ascenso póstumo, fue para el coronel Sindulfo Daniel Villalba Lloret. Apuril explicó que el mismo estaba como director de Inteligencia del Ejército, pero falleció por Covid, estando en acto de servicio.

Reconocimiento público del Senado a Froilán
Los senadores aprobaron una declaración para el reconocimiento público de Froilán Benegas, quien rescató al hijo del senador Sergio Godoy, de ser arrastrado por el raudal.
La propuesta justamente fue promovida por el citado parlamentario, quien resaltó su “valentía y magna humanidad al rescatar al menor de una situación límite”.
Esperanza Martínez, del Frente Guasu, recordó que Benegas, en el 2020, había reclamado una serie de transgresiones de obligaciones laborales de empresas de limpieza en el IPS. Refirió que en el marco de la pandemia, “Froilán denunció la falta de provisión de guantes, mascarillas y alcohol”. La progresista Desirée Masi indicó que le llamó la atención la historia del hombre y rescató su frase, de que “la única manera de salir, nos tenemos que agarrar todos”.