10 oct. 2025

Ámbito Mundial

Argentina
Acreedores rechazan oferta y arriesgan canje
Los tres grupos de acreedores de Argentina rechazaron ayer la nueva oferta de reestructuración de deuda del gobierno de Alberto Fernández, lo que pone en riesgo el canje de unos 66.000 millones de dólares en bonos emitidos bajo legislación extranjera.
“La oferta de Argentina se queda corta ante lo que los grupos de acreedores pueden aceptar”, señalaron en un comunicado, en el que indicaron que hicieron otra propuesta al Gobierno argentino.
Sin embargo, el presidente Fernández negó la posibilidad de modificar la propuesta de su gobierno. “Hicimos una oferta posible y es imposible que nos podamos mover de este último esfuerzo, que es un esfuerzo muy grande”, dijo.
“Hacer una oferta mejor ya empieza a poner en riesgo el mañana. Lo que busco es que Argentina resuelva un problema de modo a no seguir discutiendo con los acreedores”, añadió Fernández a la prensa, ante su primera reacción al rechazo. AFP

Chile
Senado discute polémico retiro de pensiones
El Senado de Chile inició ayer la discusión del polémico proyecto de ley para el retiro del 10% de los fondos de pensiones, aprobado la semana pasada por Diputados, y que cuenta con votos de la coalición del gobierno de derecha de Sebastián Piñera.
El proyecto que avanza a paso seguro en el Congreso chileno marca una derrota histórica a los principios de la derecha en ese país, donde la fuerte crisis económica derivada de la pandemia hizo que varios diputados y senadores de la coalición de Gobierno, Chile Vamos, dieran un giro y aseguren los votos para su aprobación.El segundo trámite arrancó ayer en la Comisión de Constitución del Senado, que debe votar el proyecto. De ser aprobada, la iniciativa debe votarse mañana en general en una sesión plenaria, para luego ser tratada articulo por articulo. Además, socialmente ya es casi un hecho la aprobación total de la ley, con 80% de respaldo ciudadano según varias encuestas. AFP

Bolivia
Enjuiciarán a los que den cura falsa al Covid
El Ministerio de Salud de Bolivia anunció ayer que enjuiciará a los promotores de tratamientos con base a dióxido de cloro como cura contra el Covid-19, por los perjuicios que esa solución desinfectante causa a la salud.
“Los promotores de estos irregulares procedimientos experimentales (no científicos) serán procesados con el rigor de la ley por atentar a la salud pública de la población”, cita un texto de la cartera de sanidad boliviana.
Hace varios días circularon por redes sociales y medios de comunicación testimonios de gente que señaló que la ingesta de dosis de dióxido de cloro, una sustancia desinfectante, les sirvió para superar el mal. A los testimonios de algunos periodistas y figuras públicas, como deportistas y varios médicos, se sumó la publicación de protocolos que dan cuenta de supuestas dosis a aplicarse. Además aluden a un protocolo “protocolo preventivo“ falso. EFE