20 sept. 2025

Ámbito Mundial

Brasil
Casi 44.000 víctimas del Covid
Brasil registró en las últimas 24 horas 627 nuevos fallecimientos por coronavirus, con lo que el total de muertes causadas por la pandemia llega ahora a 43.959, de acuerdo a datos oficiales difundidos por el Ministerio de Salud. El balance diario elaborado por ese despacho sobre la base de los datos recogidos por las secretarías regionales, dice también que en el mismo período de 24 horas fueron confirmados 20.647 nuevos casos, que elevan el número de contagios acumulado hasta este lunes a 888.271. Brasil es el segundo país más afectado por el coronavirus en el mundo, sólo por detrás de Estados Unidos, y la curva pandémica se mantiene en ascenso, y se espera que alcance el pico cuestión de unas semanas. EFE

Hidroxicloroquina
EEUU retira droga para tratamiento
Estados Unidos retiró la autorización de urgencia de dos tratamientos contra el Covid-19 defendidos por el presidente Donald Trump, ante su falta de eficacia y preocupaciones sobre sus riesgos. “Ya no es razonable creer que las fórmulas orales HCQ (hidroxicloroquina) y CQ (cloroquina) sean efectivas en el tratamiento del Covid-19", escribió Denise Hinton, científica principal de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). “Tampoco es razonable creer que los beneficios conocidos y potenciales de estos productos exceden su riesgo conocido y potencial”, señaló al anunciar el fin de su uso de emergencia. EEIUU alcanzó ayer 2.111.622 casos y 116.090 fallecidos por la pandemia. AFP-EFE

Espacio
Vía Láctea albergaría
otras civilizaciones
En la Vía Láctea podrían haber unas 36 civilizaciones inteligentes y estarían una distancia de unos 17.000 años luz, considera un estudio de la Universidad de Nottingham (Reino Unido). La investigación parte de la hipótesis de que la vida inteligente se formaría en otros planetas de forma similar a como sucedió en la Tierra y de ahí los investigadores han estimado en más de tres decenas el número de civilizaciones capaces de comunicarse en la Vía Láctea. El profesor Christopher Conselice señala que, “teniendo en cuenta que son necesarios unos 5.000 millones de años para que se forme vida inteligente, debería haber, al menos, unas pocas docenas de civilizaciones activas en nuestra galaxia”. EFE