05 may. 2025

Ámbito Mundial

Brasil
Cifra de víctimas llega a 4.543
Brasil registró en las últimas 24 horas 338 fallecimientos por el nuevo coronavirus, lo que elevó al total de muertes a 4.543, con 66.501 casos confirmados, según informó oficialmente ayer el Ministerio de Salud.La cifra de contagios aumentó desde la víspera en 4.613, lo que según el boletín de situación del Ministerio de Salud indica que la curva sigue en un “fuerte ascenso” y refuerza la proyección de que el pico de la pandemia se alcanzará entre los próximos mayo y junio. ”El foco está en garantizar la infraestructura (hospitalaria) necesaria para cuidar de todas las personas, que es la prioridad absoluta”, aseguró este lunes en una rueda de prensa el ministro de Salud, Nelson Teich. EFE

Pandemia
ONU teme desastre para los DDHH
La Alta Comisionada de las NNUU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, pidió a los países que respeten el estado de derecho limitando las medidas excepcionales contra el coronavirus para evitar un “desastre” para los derechos humanos. “La vulneración de derechos, tales como la libertad de expresión, puede causar daños incalculables al esfuerzo orientado a contener a la Covid-19”, dijo Bachelet. La ONU está preocupada por las medidas en algunos países que “contienen referencias a delitos que no están bien definidos, a veces sancionados con dureza, lo que fomenta la preocupación de que esas normas puedan usarse para amordazar a la prensa y detener a críticos y opositores”. AFP

Tecnología
Fabricación del iPhone se retrasa
La multinacional estadounidense Apple ha retrasado un mes la producción de su nuevo modelo de iPhone por el impacto sobre la demanda y sobre la cadena de suministro de la pandemia mundial de coronavirus, según publicó este lunes The Wall Street Journal. El rotativo neoyorquino citó “fuentes conocedoras de los cambios”, según las cuales Apple todavía planea sacar cuatro versiones de su nuevo modelo de teléfono este año, pero la producción a gran escala que normalmente tiene lugar en agosto, se retrasaría hasta septiembre. Consultada por Efe, Apple, que presenta sus resultados financieros correspondiente a la primera mitad de 2020 este jueves, evitó confirmar o desmentir la exclusiva del Journal.