27 ago. 2025

Ámbito Mundial

ONU
Países piden acceso equitativo a vacunas
Los 193 miembros de la Asamblea General de la ONU adoptaron por consenso una resolución que reclama un “acceso equitativo” a las “futuras vacunas” contra la Covid-19 y subraya el “crucial rol dirigente” de la Organización Mundial de la Salud (OMS), criticada por EEUU. El texto, que se centra en la repuesta sanitaria, fue propuesto por México y, con la aprobación de Washington, pide “reforzar la cooperación científica internacional para combatir la Covid-19 e intensificar la coordinación”, incluyendo al sector privado. En tanto, los cierres de las fronteras por la pandemia dejaron a miles de personas varadas intentando volver a sus países de origen, siendo otro punto de reclamo desde la ONU. AFP

África
50 millones estarían en la hambruna
La hambruna amenaza a unos 50 millones de personas en África del Oeste debido al impacto de la pandemia del Covid-19, que se suma a los problemas de sequía y violencia en la región, advirtió ayer la oenegé Oxfam. El número de personas en crisis alimentaria podría más que duplicarse en tres meses, hasta llegar a los 50 millones en agosto, frente a los 17 millones en junio, según Oxfam, que cita estimaciones de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (CEDEAO). Tanto en las ciudades como en las zonas rurales, la población tiene problemas para acceder a los mercados alimentarios, y enfrenta el inicio del aumento de precios y la baja disponibilidad de algunos productos básicos. AFP

EEUU
IBM gana millones en plena pandemia
La firma tecnológica IBM anunció que entre enero y marzo de 2020 -coincidiendo con el inicio del brote del Covid-19 en China y luego la pandemia a escala mundial- obtuvo unos beneficios de 1.175 millones de dólares, un 26% menos que en el mismo período del año pasado. La firma estadounidense, que en los últimos tiempos logró un tímido regreso al crecimiento tras años de caída de la facturación, sufrió en los pasados tres meses un duro revés y vio cómo las ventas volvían a caer, esta vez un 3,4% interanual. El histórico fabricante de computadoras y otros equipamientos electrónicos, ahora volcada a los servicios digitales, ingresó desde que empezó el año 17.571 millones de dólares. EFE