25 ago. 2025

Amazon presenta un supermercado sin cajeros ni esperas

El gigante estadounidense de la logística y el comercio digital Amazon presentó días atrás “Amazon Go”, una red de supermercados que no tienen cajeros y donde no hace falta esperar para pagar la cesta de la compra.

amazon.jpg

Foto: www.el-carabobeno.com.

EFE

El usuario de este proyecto, aún en versión beta, solo tiene que descargar una aplicación para el teléfono, escanear un código para acceder a la tienda, adquirir lo que desea y abandonar la tienda sin más interacción.

Un conjunto de cámaras, sensores y la utilización de sistemas de “deep learning” añaden todas las compras al carro de la compra de la aplicación o lo sustraen si el usuario cambia de opinión, y formalizan el pago una vez se abandona el establecimiento.

Amazon asegura que ha trabajado en este concepto (bit.ly/2gYMnPL) durante cuatro años y han conseguido que sea una realidad al “empujar los límites de la visión computarizada y el ‘machine learning’ para crear una tienda en la que el consumidor simplemente se lleva lo que quiere”.

“Machine learning” y “deep learning” son sistemas que aplican principios computarizados para ayudar a mejorar algoritmos predictivos y constituyen un paso previo a la inteligencia artificial.

El concepto patentado por Amazon se llama “Just Walk Out” (Simplemente salga) y se pondrá primero en marcha en Seattle (Washington), donde se encuentra la sede de la empresa.

“Amazon Go” es un nuevo flirteo de la gigantesca tienda virtual con el comercio convencional, aunque con componentes innovadores que pueden convertir el supermercado del futuro en un negocio sin personal físico.

Hasta la fecha, empresas innovadoras como Instacart habían copado un nuevo nicho al ofrecer un servicio de compra desde el móvil en supermercados convencionales, pero para ello requieren de personas que llenen la cesta de la compra.

Instacart había mostrado intenciones de explorar las posibilidades de supermercados sin colas y sin cajas.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.