17 oct. 2025

Amanecer en Caacupé

Por Pa’'i Oliva
oliva@rieder.net.py
Desde España es uno de los momentos más emocionantes de la Fiesta de la Virgen. Personalmente me he pasado muchas veces la noche confesando hasta que no podía más y otros años transmitiendo toda la noche por radio todo lo que iba sucediendo en el Santuario con la llegada de los peregrinos. Ambas cosas me descubrieron el fondo de estos miles y miles de paraguayos y paraguayas, que iban en búsqueda de la Tierra sin Mal.

Pero todo culmina en la misa central del día. Es la Eucaristía más solemne. La más esperada. El Pueblo desea que el obispo exprese todo lo que lleva dentro y que su palabra conjure tanto mal como existe en esta tierra que debiera de ser de felicidad.

Misa dramática donde se contraponen los sueños y la triste realidad. Todavía muchos creen que basta expresarla por el celebrante y denunciarla sin caer en la cuenta que la solución está en manos de todos los presentes.

Y, luego, la vuelta. Esta sí que representa la realidad del país. Hay que subirse al vuelo en colectivos que ya van repletos. Apretados, de pie, sudorosos.

Pero siempre con un rayo de esperanza. Se le ha agradecido a Dios por los favores recibidos durante el año y volvemos con su bendición para seguir luchando. Unos se olvidarán pronto de este compromiso. Para otros será una luz que los iluminará todo el próximo año.

El amanecer del día 8 en Caacupé es un amanecer en nuestras vidas. En todo el Paraguay. Lo que nos falta es el modo de estabilizar todo lo vivido en la villa serrana esas horas.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).