12 sept. 2025

Amambay: Escuela indígena Piky Cua abandonado a su suerte

Abandonado a su suerte. Así se encuentra actualmente la única escuela de la comunidad indígena Piky Cua. La situación del lugar es paupérrima: sin agua, energía eléctrica y una construcción inconclusa de aulas por falta de rubros.

Piky cua.jpg

La escuela pertenece a la comunidad indígena Piky Cua, del distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Foto: Marciano Candía.

La situación estructural del lugar salta a simple vista. Aulas sin techos y puertas. Tampoco cuentan con luz eléctrica y agua potable para consumo. Así dan clases los niños y jóvenes de la comunidad indígena Piky Cua, del distrito de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.

Para desgracia de las familias, tampoco pudieron recibir el almuerzo y la merienda escolar. Lo poco que llevan los docentes es compartido con los alumnos para paliar la necesidad. La situación es arrastrada, según los profesores, desde hace varios años atrás.

El profesor Gerardo Aquino, docente indígena, mencionó a Última Hora que esta situación la vienen arrastrando hace 20 años y que hasta el momento no han tenido una respuesta favorable de las autoridades.

5332080-Libre-74003264_embed

Lamentó que varios alumnos deban dar clase en el patio, sufriendo calor en el verano y el intenso frío del invierno. Aseguró que la situación empeora en días de lluvia, ya que deben suspender las clases porque en el aula no caben todos los alumnos.

Lea más: Ya hay puente donde docentes pasaban sobre de tambores

“No tenemos nada. Nuestras escuela se cae todo. Parte de la iluminación no tenemos. Cuando el tiempo está feo, es muy difícil desarrollar las clases, porque no tenemos los medios para continuar hasta tarde. A veces, son suspendidas las clases”, señaló.

Indicó, además, que solo un grupo reducido da clases dentro de la única aula que tienen, la cual cuenta con varias goteras y aclaró que se podría derrumbar en cualquier momento.

“Sobre el techo de una de las aulas cayó un árbol y quedó inservible. Llevamos 20 años en esta situación. Siempre hacemos notas, pero no tenemos respuesta. La Gobernación empezó una nueva aula, pero quedó inconclusa, sin techo, puertas y ventanas. Está inservible”, sentenció.

Más contenido de esta sección
Dos hombres, que se movilizaban a bordo de bicicletas, lograron llevarse la recaudación de una bodega ubicada en Curuguaty, Canindeyú. Todo quedó grabado en imágenes de circuito cerrado. La Policía está detrás de ambas personas.
El abogado Óscar Tuma renunció a la defensa de Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido Eulalio Lalo Gomes, alegando “imposibilidad económica para el cumplimiento de sus honorarios”. El ex diputado fue imputado por lavado de activos debido a supuesta transferencia irregular de bienes de su defendido.
La Policía Municipal de Vigilancia y la Policía Nacional volvieron a despejar la zona de la Catedral Metropolitana de Asunción, donde están instalados varios cuidacoches. Algunas personas fueron trasladadas hasta la comisaría.
El senador Rafael Filizzola se refirió al escándalo tras la difusión de audios atribuidos a sus colegas Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal. Señaló que podrían señalarse como conductas delictivas. Estas prácticas forman parte de un “secreto a voces”, según indicó.
Un joven motociclista se salvó de morir tras caer de su biciclo y ser arrollado por un camión de gran porte, cuando ambos circulaban sobre la Ruta PY03, en plena zona céntrica de la ciudad de Limpio, en Central.
Un violento choque entre dos camiones de gran porte dejó dos conductores con heridas leves en Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Uno de los vehículos de gran porte sufrió el desprendimiento de la cabina. Ambos choferes involucrados dieron negativo al alcotest.