24 ago. 2025

Álvaro Uribe conoce hoy el fallo de la Justicia colombiana

El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010), uno de los políticos más poderosos del país, conocerá este lunes si la Justicia lo declara culpable o inocente de los delitos de soborno, fraude procesal y soborno en actuación penal, un fallo que tiene en vilo al país.

La decisión está en manos de Sandra Heredia, jueza 44 penal del Circuito de Bogotá, quien dará a conocer el fallo sobre este caso que comenzó hace de 13 años. Lo hará luego de estudiar un sumario de miles de folios y de escuchar declaraciones de las partes durante 67 días de audiencias realizadas en los últimos cinco meses.

Uribe, de 73 años y jefe del partido derechista Centro Democrático, que él mismo fundó, puede ser el primer ex presidente colombiano en ser condenado penalmente en un proceso en el que incluso estuvo en detención domiciliaria preventiva, también durante 67 días, en 2020.

El expresidente fue procesado en calidad de “determinador”, por supuestamente instigar a terceros a cometer los delitos de los que se le acusa, y en caso de ser hallado culpable puede ser condenado a una pena de entre seis y doce años de prisión en este juicio, cuyas audiencias fueron transmitidas por las redes sociales, algo nunca visto en el país.

Este domingo, Uribe aseguró que en Colombia existe una “naciente dictadura” bajo el Gobierno del presidente Gustavo Petro, a quien comparó con Fidel Castro, y llamó al pueblo a “arreciar” y recuperar el país en las elecciones de 2026.

Más contenido de esta sección
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.
El Papa clausuró ayer el esperado Jubileo de la Juventud con una misa ante más de un millón de fieles en la explanada romana de Tor Vergata.
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.