22 sept. 2025

Alta tensión en Medio Oriente tras golpe de Israel a Hezbolá y Hamás

28929225

Dos bombardeos. El líder de Hamás Ismael Haniyeh fue abatido al igual que el alto mando de Hizbulá, Fuad Shukr.

AFP / EFE

El movimiento libanés Hezbolá anunció el miércoles la muerte de su alto comandante militar, Fuad Shukr, blanco de un bombardeo israelí el martes en un suburbio de Beirut. En la misma jornada Hamás confirmó que su líder político Ismail Haniyeh perdió la vida en un ataque en la capital de Irán, Teherán. Estas muertes atizaron el temor a una escalada del conflicto en Oriente Medio.

Casi 24 horas después del ataque israelí en Beirut, Hezbolá anunció en un comunicado la muerte del “gran líder combatiente Fuad Shukr”, también conocido por el alias Sayyed Mohsen.

Este movimiento chiíta afín a Irán informó que Shukr fue “un gran mártir en el Camino de Jerusalén”, una expresión utilizada por el grupo para designar a sus combatientes muertos a manos de Israel.

Según el comunicado, el líder de Hezbolá hablará hoy en el funeral de Shukr, una instancia en la que planteará la postura del movimiento tras el bombardeo, que calificó como un “violento ataque” y un “grave crimen”.

Una fuente cercana a Hezbolá había indicado anteriormente que su cuerpo fue encontrado bajo los escombros del edificio atacado en la capital libanesa.

Israel anunció el martes por la noche que había eliminado a Shukr, descrito como el “comandante militar de más alto rango” del movimiento chiíta y “mano derecha” del jefe del grupo, Hasán Nasrallah.

Israel responsabilizó a Shukr de un ataque con un cohete que impactó en una cancha de fútbol el sábado en Majdal Shams una localidad en una zona del territorio anexado de los Altos del Golán, que dejó doce niños muertos.

Hezbolá, aliado del movimiento islamista palestino Hamás, desmintió estar detrás de ese ataque.

“CUENTAS SALDADAS”. El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu afirmó este miércoles que su país “asestó golpes devastadores” a sus enemigos en los últimos días, mencionando la muerte de Shukr.

“Abatimos a la mano derecha de Hasán Nasralá (el líder de Hezbolá) que era el responsable directo de una masacre de niños”, dijo Netanyahu en un discurso televisado.

“Hemos saldado nuestras cuentas con Mohsen y saldaremos nuestras cuentas con cualquiera que nos haga daño”, declaró utilizando el alias de Shukr.

Tras el ataque del martes en Beirut, hubo un segundo bombardeo la mañana del miércoles en Teherán que mató al líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, desatando el temor de que la guerra en Gaza entre el movimiento islamista palestino e Israel derive en un conflicto regional más amplio.

Brasil y Nicaragua repudiaron el ataque acabó con la vida del grupo considerado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció los dos ataques como una “peligrosa escalada en un momento que todos los esfuerzos deberían llevar a un alto el fuego en Gaza”.

Hezbolá describió a Shukr como uno de los “grandes símbolos de la resistencia” que continuó “la lucha hasta su último aliento”.

Hezbolá afirma que la muerte de Shukr alentará a “sus compañeros de armas a seguir adelante con determinación y valor para preservar las victorias y aspiraciones (...) de este gran líder”.

Amenazas El guía supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, prometió un “duro castigo” a Israel por la muerte del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un bombardeo imputado a Israel, y afirmó que Teherán tiene el “deber de buscar venganza”. El nuevo presidente iraní, Masud Pezeshkian, afirmó que “los sionistas pronto verán las consecuencias de su acto terrorista y cobarde”. La oficina política de Hamás aseguró que la muerte “no quedará impune”.

28929250

Beirut (Lebanon), 31/07/2024.- Buildings that were damaged in an Israeli strike the previous day in Beirut, Lebanon, 31 July 2024. Lebanon’s state media said an Israeli drone targeted an area in the Haret Hreik neighborhood of Beirut. Israel Defense Forces (IDF) announced to have killed Hezbollah’s senior military commander Fuad Shukr in a ‘targeted strike’ in Beirut on 30 July. (Líbano, Hizbulá/Hezbolá) EFE/EPA/WAEL HAMZEH

WAEL HAMZEH

Más contenido de esta sección
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
Se realiza hoy el funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre. Su muerte desató una ola de reacciones que deja al descubierto la polarización del país.