09 ago. 2025

Alrededor de 153 abogados han sido asesinados en Honduras entre 2002 y 2018

Unos 153 abogados han sido asesinados en Honduras entre 2002 y lo que va de 2018, y el 90% de los casos están impunes, dijo el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos, que además condenó el asesinato este lunes del abogado Reynaldo Barahona.

muertes honduras

El organismo de los Derechos Humanos de Honduras hizo un llamado a las autoridades a establecer mecanismos efectivos de seguridad.

latribuna.hn

Del total de abogados asesinados en el período de referencia, alrededor de 130 de los casos se registraron entre 2010 y lo que va de 2018, indicó en un informe el organismo de derechos humanos.

Señaló que le preocupa el nivel de impunidad que rodea a estos casos, ya que ello “impide que se conozcan las causas” de esos crímenes.

El organismo de Derechos Humanos condenó la muerte violenta este lunes del abogado Reynaldo Barahona, quien fue atacado por hombres que llevaban chalecos antibalas y emplearon fusiles.

Barahona, quien hace dos años había solicitado protección a las autoridades, fue asesinado mientras desayunaba en un comedor en las inmediaciones de la Corte Suprema de Justicia y la Casa Presidencial, en Tegucigalpa, donde prevalece la presencia de policías y militares.

El ente estatal hondureño hizo un llamado a las autoridades a establecer mecanismos efectivos de seguridad que permitan fortalecer la protección del derecho a la vida en el país.

“Es urgente que las autoridades hondureñas establezcan mecanismos de seguridad que permitan salvaguardar la integridad física y la vida de los profesionales del derecho y sus familiares”, subrayó.

Resaltó además la importancia de fortalecer la investigación y lograr una mejor coordinación entre los operadores de justicia para “reducir drásticamente el alto nivel de impunidad” en el país centroamericano.

Más del 70% de los crímenes de abogados se registran en los departamentos de Francisco Morazán y Cortés, centro y norte del país, añade el informe del organismo hondureño de Derechos Humanos.

Según el Comisionado Nacional de Derechos Humanos, más del 90% de los abogados fueron asesinados con arma de fuego.

Además, indica que entre los 153 abogados asesinados figuran especialistas en Derecho Penal y Mercantil, fiscales del Ministerio Público, jueces de la niñez y defensores de organizaciones campesinas, entre otros.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.