08 oct. 2025

Almuerzos familiares por el Día de la Madre

27945655

Juan y Alejandro Galiano, Francisco Fretes, Gloria, Julio y Fernando Galiano, en el Club Internacional de Tenis.


Clubes de Asunción y alrededores realizaron sus tradicionales almuerzos por el Día de la Madre. En Rakiura Resort, ubicado en Luque, el encuentro fue el salón Saidaoma, donde las madres y sus familiares pudieron degustar de tragos al llegar, luego compartieron de shows de bailes típicos paraguayos y disfrutaron de bufé de platos fríos y calientes, además de postres.

El Club Internacional de Tenis estuvo ambientado con flores naturales de colores, follajes verdes y letras corpóreas con la palabra mamá, instalados especialmente para tomarse fotos. Allí actuaron Carlos Allou y el violinista Martín Samuel. Por otro lado, en el Club Centenario actuó José Álvarez y su grupo.

27920788

Ramón y Rodrigo Bataglia, Raquel Frutos, Álvaro y Vicente Bataglia, en el Club Centenario.

27920789

Monserrat Fernández, Carolina Molinas y Joel Fernández, en el CIT.

27946022

Silvana Astigarraga, Griselda Giménez y Martín Astigarraga, en el Club Internacional de Tenis.

27920791

Rodrigo Benítez, Carmen Escobar y Verónica Benítez, en el Club Internacional de Tenis.

27920792

Alma Acosta, Luna Balmaceda y Mirtha Benítez, en el Club Internacional de Tenis.

27920793

Maru Candia y Renzo Doria, en el Cente.

27920794

Laura Candia y Nara Salomón, en el Cente.

27946281

Karen Gavilán y Lucía Duré, en el Club Internacional de Tenis.

Más contenido de esta sección
En el showroom de De La Sobera se presentó el Primer Festival Nacional de Guitarras de la Red Sonidos de la Tierra Mangoré para el Mundo. El evento, presentado por la Fundación José De La Sobera, será los días 11 y 12 de octubre, en San Juan Bautista Misiones y reunirá a más de 1.000 guitarristas de todo el país para rendir un homenaje a la figura de Agustín Pío Barrios, Mangoré, virtuoso guitarrista paraguayo y compositor reconocido internacionalmente.
El tradicional evento Sopa de Pescado organizado por Fotomonocromo tuvo lugar en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán. El encuentro contempló varias propuestas artísticas, entre ellas, la presentación de la exposición del artista Juanpi Pistilli y el fotógrafo René González, denominada Huellas del Tiempo. Al finalizar la presentación los asistentes pudieron disfrutar de la sopa de pescado, además de una opción vegetariana, acompañando con bebidas.
En la Galería Agustín Barrios del Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA) se llevó a cabo la inauguración de la Muestra de Primavera 2025, con obras de arte de socios artistas pertenecientes al gremio Amigos del Arte. La exposición contó con la curaduría de María Eugenia Ruiz. En la noche, los asistentes pudieron contemplar las obras inspiradas en la recién llegada estación de las flores. Posteriormente, los presentes compartieron un ameno brindis.
El arte paraguayo se impregna en las tradicionales tarjetas navideñas