24 ene. 2025

Allanan Municipalidad de Tomás Romero Pereira por presunta corrupción

La Fiscalía Anticorrupción allanó este martes la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, en Itapúa, por presunta corrupción por parte del intendente Hernán Isidro Rivas Román, padre del senador colorado Hernán David Rivas.

allanamiento.jpg

El allanamiento se realizó en la mañana de este martes por la Fiscalía.

Foto: Gentileza.

Tras la denuncia realizada por la Junta Municipal, por presuntos hechos de corrupción, en la mañana de este martes la Fiscalía allanó la Municipalidad de Tomás Romero Pereira, en el Departamento de Itapúa, cuyo intendente es Hernán Isidro Rivas Román, padre del cuestionado senador cartista David Rivas.

El procedimiento estuvo a cargo de la fiscala Natalia Fuster, de la Unidad Especializada Anticorrupción, y como coadyuvantes los fiscales de la zona Walter Castro y Reinaldo Castillo.

El allanamiento se realizó en el marco de la investigación sobre varias irregularidades supuestamente cometidas durante la administración municipal de Hernán Isidro Rivas Román, en el periodo correspondiente al año 2022. Presumen una millonaria malversación de fondos.

En forma simultánea también fueron allanadas dos empresas privadas vinculadas en la causa, ubicadas en las ciudades de Obligado y San Rafael del Paraná.

Nota relacionada: Itapúa: Padre de senador cartista, en el ojo de la tormenta por derrochar dinero

Entre las principales irregularidades investigadas tras la denuncia de concejales municipales de Tomás Romero Pereira, se destacan obras viales y excavaciones de estanques, en la administración municipal de Rivas durante el 2022, dónde se presume una millonaria malversación de fondos.

Los fiscales acompañados de funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional, buscaron todas las documentaciones relacionadas a las obras adjudicadas a las firmas Delgado Neher SRL y Marcio de Andrade durante el ejercicio fiscal 2022 y primer semestre del ejercicio fiscal 2023.

Además, de otros documentos relevantes relacionados al objeto de la denuncia como equipos informáticos, celulares, tomas fotográficas y el relevamiento de datos y cualquier otro objeto que pueda llegar a tener relación con la investigación.

En el caso de Marcio de Andrade, la denuncia menciona que facturó unos G. 150 millones al Consejo de Desarrollo Social del municipio por servicio de máquina retroexcavadora - oruga, para excavación, acondicionamiento de estanque con terraplén para cría de pescado por el monto de G. 800.000 por hora máquina, pero en cambio, en todos los trabajos se utilizó la oruga de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira.

En cuanto a la firma Delgado Neher, se investiga contratos con el Consejo de Desarrollo Social para el mantenimiento de caminos, perfilado y enripiado con curvas de nivel para las comunidades Itapiranga, San Antonio - San Isidro y 1° de Mayo - San Isidro por el monto total de G. 280 millones.

Así también por las construcciones de puentes en barrio San Miguel 2ª Línea, por el monto de G. 152.574.500; en el barrio San Isidro por G. 97.306.125; en el barrio Virgen del Rosario por G. 122.050.000 y en el barrio San Antonio kilómetro 63 por G. 124.366.200.

Además por el mantenimiento de caminos, perfilado y enripiado con curva de nivel - línea Jardín San Ramón, Tramo San Pedro y San Jorge, por el monto de G. 174.247.500.

Además, de mantenimiento de caminos, perfilado y enripiado con curva de nivel - sector pilarense y valle porã, monto de G. 163.791.890; mantenimiento de caminos, perfilado y enripiado con curva de nivel - sector barrio Santa Librada, monto de G. 66.380.000.

Se presume que Delgado Neher, al igual que firma anterior, serían empresas de maletín, ya que, según la denuncia, estas obras fueron ejecutadas con maquinarias y personal municipal.

Una mayoría de los concejales de Tomás Romero Pereira, solicitaron por segundo año consecutivo la intervención de dicho municipio y también los ediles rechazaron, por tercera vez seguida, el informe de la ejecución presupuestaria de ingresos y gastos del cuestionado jefe comunal ante las graves irregularidades y serios indicios de corrupción.

Más contenido de esta sección
El comisario Flaminio Quinteros, jefe de Investigaciones de Central, mencionó que siguen con las tareas investigativas para localizar al vendedor ambulante que despojó de su celular a una pasajera que luego del robo cayó del colectivo y perdió la vida.
Dos jóvenes de 18 años, oriundos de J. Augusto Saldívar, con órdenes de captura por casos de robo con resultado de muerte y otros delitos fueron detenidos tras un procedimiento realizado en el Departamento de San Pedro, donde permanecían ocultos de las autoridades.
La Dirección de Meteorología prevé un día caluroso y húmedo, con cielo mayormente nublado, además de lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país. Las temperaturas máximas podrían oscilar entre los 33°C y 40°C.
Una familia pagó G. 80 millones en total para viajar a México a una agente de viajes que aparentemente les terminó estafando.
Los bomberos voluntarios se encuentran combatiendo incendios forestales en diferentes zonas del país, entre ellas Quiindy, donde este jueves se enfrentaron a una tormenta de humo y hollín, que los obligó a lanzarse a tierra.
Pobladores de distintas ciudades de Cordillera resolvieron convocar a legisladores para trabajar en un proyecto de ley que los exonere del pago del peaje, como ya ocurre en Ypacaraí para los residentes de la zona luego de la negativa del MOPC de revertir el aumento del peaje y buscar soluciones.