Según la investigación fiscal, dicha entidad estatal entregó la suma de G. 3.000 millones, provenientes del Gobierno del Reino de Marruecos, a tres fundaciones que debían administrar el dinero y ser destinados a mujeres campesinas. Sin embargo, las beneficiadas no habrían recibido el mencionado monto de dinero.
El agente fiscal explicó que los hechos investigados ocurrieron entre el 2018 y 2019, cuando la titularidad del Ministerio estaba a cargo de Nilda Romero.
La denuncia fue presentada por las autoridades que se encuentran actualmente al frente de la cartera de Estado.
La investigación busca identificar a las oenegés que debían administrar dicha suma de dinero, con el objetivo de determinar si estas existen o son solo de fachada. Esto, teniendo en cuenta que una de las oenegés detalló en su declaración jurada una dirección falsa, ya que se pudo constatar que no funciona en el sitio declarado.
“Estamos hablando de aproximadamente 800 mujeres, en principio; hay otro dato que dice que son 120 comités, de 10 personas cada una, o sea que son muchísimas las mujeres que tuvieron que ser beneficiadas”, indicó el fiscal.
Además, explicó que supuestamente el Ministerio desembolsó la suma de G. 320 millones por un sistema informático para almacenar los datos de las beneficiadas, pero el registro fue hecho solo en planillas de Excel.