19 nov. 2025

Allanan fábrica que falsificaba cigarrillos paraguayos en Brasil

La Policía del Brasil detuvo a 13 personas que se dedicarían a falsificar cigarrillos paraguayos para venderlos más barato. Se allanó una fábrica clandestina en donde se encontraron 100.000 paquetes listos para su distribución y más de 100.000 paquetes para envasar.

cigarrillo.JPG

Allanan fábrica clandestina que falsificaba cigarrillos paraguayos en el Brasil. | Foto: g1.globo.com.

En un procedimiento realizado este martes en Vargem Grande Paulista, región metropolitana de São Paulo, la Policía allanó una fábrica en donde encontraron dos toneladas de mercancías, que sería la materia prima para la realización de los cigarrillos.

Según la investigación, parte de la mercadería sería vendida en la zona de Brás, un barrio situado en la región central de São Paulo, señala el sitio digital g1.globo.com.

Un total de 13 integrantes de la organización que se dedicaba a este hecho fueron detenidos por asociación criminal, falsificación, violación del derecho de autor y delitos contra la salud pública.

“Las personas tenían en el lugar hasta dormitorios y cocina, estaban encerrados sin que puedan salir para no brindar ningún tipo de información a la Policía, ellos fueron contratados para cometer este delito”, indicó José Clésio Sillva, uno de los encargados de la investigación.

En otro procedimiento realizado en la localidad de Cotia, municipio del estado de São Paulo, la Policía logró encontrar una imprenta subterránea que era parte de la cadena de fabricación de los cigarrillos falsificados, allí se realizaba la producción del envoltorio. También se producían los sellos que se utilizan para el control de la recaudación de impuestos.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.