21 nov. 2025

Allanamiento en Puentesiño: Incautan casi dos toneladas de marihuana

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) llevaron a cabo un allanamiento que resultó en la incautación de casi dos toneladas de marihuana en Sargento José Félix López, ex Puentesiño.

marihuana

Incautan casi dos toneladas de marihuana en Concepción.

Foto: Gentileza

En un operativo realizado el viernes en horas de la mañana en el asentamiento 29 de Junio, distrito de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, Departamento de Concepción, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó casi dos toneladas de drogas.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron 791 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 18 bolsas y 24 kilogramos de semillas de marihuana, de los cuales 8 kilogramos se encontraban en botellas plásticas y 16 kilogramos en una bolsa arpillera.

Lea más: Policías y narcos se enfrentan a balazos a orillas del río Jejuí

Además, detrás de la vivienda, se encontraron y destruyeron 840 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 20 bolsas. En el mismo lugar, fueron incineradas dos prensas rústicas, cinco gatos hidráulicos, una zaranda rústica grande, cinco zarandas chicas, una guillotina de hierro y cinta de embalaje color marrón.

El detenido, identificado como Gregorio Benítez, de 64 años, nacido en San Pedro del Ycuamandyju, tiene antecedentes por posesión de drogas peligrosas en el año 2014.

El operativo fue ejecutado por personal del Departamento Regional 7 y 10 de la Senad, con el apoyo de las Fuerzas Especiales de la cartera de Estado.

La intervención estuvo a cargo de la Unidad Especializada en la Lucha Contra el Narcotráfico de la Región 8, con la participación del agente fiscal interino, abogado Arnaldo Andrés Argüello, y el asistente fiscal, abogado Urbano Sosa.

Más contenido de esta sección
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.