23 sept. 2025

Aliados pro enmienda operan para lograr sesión extra este martes

Los senadores aliados por la enmienda constitucional ahora pretenden que el colorado Julio César Velázquez convoque a una sesión extraordinaria este martes en la Cámara de Senadores. Alegan tener 25 votos para aprobar las modificaciones en el reglamento interno.

senadores.PNG

Los senadores a favor de la enmienda quiren realizar la extra este martes. Foto: Cecilia Colinas

A pesar de que el presidente del Congreso, Roberto Acevedo, convocó a una sesión extraordinaria para el jueves a las 8.45, el oficialismo colorado, el luguismo y llanismo parecieron no estar satisfechos.

Los senadores aliados a favor de la enmienda constitucional ahora pretenden que el vicepresidente segundo de la Cámara de Senadores, el colorado Julio César Velázquez, convoque a una sesión extraordinaria para este martes, informó la periodista de ÚH Diana González.

Pretenden dar entrada de una vez el proyecto que modifica algunos artículos del reglamento interno de la cámara legislativa, como paso previo a la presentación de la enmienda constitucional para habilitar la reelección presidencial.

Carlos Filizzola, del Frente Guasu, mencionó que tienen 25 votos para la aprobación del documento.

Hasta el momento sigue la incertidumbre de lo que pueda pasar con respecto a este tema. Varios parlamentarios permanecen en vigilia en la sala de sesiones. La oposición busca evitar cualquier sorpresa.

El proyecto en cuestión trata la modificación del artículo 41 que, de acuerdo a la cambios, quedaría de la siguiente forma: “Recibir e informarse de las comunicaciones dirigidas al Senado y poner a conocimiento del plenario, inmediatamente de haberlas acogido”.

La modificación también plantea contar solo con mayoría simple y no con los dos tercios necesarios para constituirse en comisión y aprobar un proyecto, que en este caso podría ser el de enmienda constitucional.

La vigilia de senadores se desarrolló en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, que se montó desde la noche del lunes. Asimismo, la calle Paraguayo Independiente está bloqueada entre 15 de agosto y Montevideo.

Más contenido de esta sección
A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.
Gerardo Giménez, representante de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), mencionó que hay una buena apertura al diálogo con el Gobierno y esperan llegar a buen puerto en cuanto a sus reclamos a puertas de una huelga del sector.
Un trabajador perdió la vida y otro resultó herido en medio de un accidente laboral que ocurrió en el sector de Aduanas del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque. También, una persona fue detenida.
La Dirección de Meteorología prevé un martes frío a cálido y sin lluvias. La mínima rondaría los 10°C y la máxima podría alcanzar los 27°C.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, salió al paso de las publicaciones en Argentina que vinculan a su familia con un supuesto financiamiento a Hezbolá, responsabilizado por los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la Sociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.