La iniciativa, que incluía añadir al título la palabra “crisis”, fue justificada entonces por el empeoramiento de la seguridad en Europa y el entorno próximo, en alusión a las crecientes tensiones con Rusia.
CONSEJOS. Las autoridades suecas recomiendan almacenar en sus casas alimentos de larga duración, agua, medicinas y otros utensilios para al menos una semana.
La nueva versión incide también en otros aspectos, cómo mantener la calma en situaciones de emergencia, cómo tratar el tema con los niños, cómo parar una hemorragia o consejos para animales domésticos.
“La situación de política de seguridad es seria y todos necesitamos reforzar nuestra capacidad de resistencia para afrontar diferentes crisis y, en último término, la guerra”, declaró el director general de la MSB, Mikael Frisell.
También han publicado esa semana una guía en línea similar las autoridades de Finlandia, bautizada “Preparación para emergencias y crisis” y elaborada por una veintena de instituciones oficiales y oenegés.
Dinamarca y Noruega también han enviado a los hogares o a los portales electrónicos de sus ciudadanos guías parecidas aludiendo al aumento de la amenaza.
Entre los consejos de las autoridades danesas se mencionan tener un mínimo de tres litros de agua por persona y día, alimentos no perecederos, botiquín de primeros auxilios, productos de higiene y tabletas de yodo.
También otros países han actuado en el mismo sentido, como es el caso de los tres países bálticos.
Estonia, Letonia y Lituania, que limitan directamente con Rusia y Bielorrusia, también han actualizado en los últimos meses sus planes de defensa civil y de crisis para distribuirlos entre los ciudadanos. EFE