Se trata de la cuarta edición del libro lanzado en 1997, que estaba agotado hace ya algunos años y debido a la gran demanda decidieron volver a traerlo al mercado. “La gente pedía en las librerías y no lo encontraba, entonces decidimos hacer una edición más”, indicó Boccia Paz.
Resaltó que la publicación es exactamente igual a la primera lanzada hace 27 años. El objetivo fue que no pierda su esencia, que fue bien recibida por los lectores. “Consideramos que no hacía falta hacerle cambios. Si bien había algunas otras cosas que se fueron saliendo y descubriéndose a lo largo de un cuarto de siglo, además de nuevas informaciones, algunas rectificaciones, eran poco relevantes. Entonces decidimos no hacer modificaciones”, explicó.
Para saber más. La década inconclusa. Historia real de la OPM, editado por El Lector, está considerado como un libro ya “canónico” en la historiografía contemporánea de nuestro país. Se trata de la obra que retrata con mayor profundidad y amplitud una etapa y una circunstancia de la historia reciente del Paraguay que, hasta la aparición del libro, se mantuvieron en la oscuridad.
“El libro describe el ambiente de la época, el clima psicológico colectivo que se vivía en plena dictadura en 1976. El mundo vivía otro tipo de utopías, de luchas, e intenta interpretar cómo es que esos jóvenes se decidieron a lanzarse a una decisión tan enriquecida como tomar las armas para enfrentar por la vía armada a una dictadura”, finalizó el escritor.