15 may. 2025

Alertaron sobre hambre, sed y despojo de tierras a indígenas

26107452

Necesidades. En el Chaco, los olvidados no tienen agua. .

Los obispos alertaron sobre la urgencia de trabajar por erradicar la pobreza en las familias paraguayas y, en especial, en los pueblos indígenas. El despojo de tierras a las comunidades indígenas con los desalojos.

“Señoras y señores legisladores: La tierra indígena no se toca. ¡Los que invaden tierra indígena están en pecado!’’, dijo el presbítero Miguel Fritz, administrador del Vicariato del Pilcomayo.

El hambre también fue otro tema, tanto para los indígenas, campesinos y quienes viven en las ciudades con alimentación deficiente. ‘‘Muchas familias tienen que dedicar gran parte de su tiempo y energías para conseguir una alimentación deficiente e insuficiente”, lamentó Blas Arévalos, administrador apostólico de Villarrica.

También resaltaron la deforestación, el cambio climático y la sequía que afecta al Chaco, con la falta de agua y el fallido acueducto.

Más contenido de esta sección
En el Día de la Madre, la sicóloga Liz Aguiar insiste en la importancia de proteger la salud mental de quienes nos cuidan y sostienen los hogares. Especialista insta a acompañarlas en las tareas.
El Ministerio de Salud instó a las personas que padecen asma a realizarse sus controles de forma periódica. La cartera sanitaria dispone de 42 consultorios de enfermedades respiratorias crónicas a lo largo del país.
Durante la misa de la celebración en honor a la Virgen de Fátima en la Catedral Metropolitana de Asunción advirtieron, además, que la paz nunca estuvo amenazada como en este 2025.
La Municipalidad de Asunción informó que la suspensión de las actividades de los emprendedores sobre la calle Palma se debe a una “recomendación” de la Conmebol a la Comandancia de la Policía Nacional. Plantea “migrar” a los feriantes a la Plaza Uruguaya.
Los sindicatos de la Municipalidad de Asunción se reunirán con las autoridades para discutir las modificaciones en las jornadas de trabajo. El intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, recortó los domingos y los feriados para el personal operativo y administrativo.
El Hospital Central del IPS presenta un deterioro en su infraestructura, desde goteras y baños con enseres destruidos hasta escaleras y pinturas desgastadas. Incluso siguen clausurados los quirófanos en el séptimo piso.