Los usuarios del programa de mensajería instantánea Skype deberán tener cautela a la hora de aceptar enlaces, por más de que provengan de sus contactos amigos.
ESET, compañía de seguridad informática y desarrolladora de antivirus, informó que registró 80.000 afectados en Latinoamérica en los últimos días por un mensaje que se transmitió a través del software de Microsoft.
La firma explicó que el malware se presenta como Win32Kryptik.BBKB y la velocidad de propagación es alta. Agregó que el virus se disemina por Skype mediante enlaces maliciosos, acortados y con el formato goo.gl. Estos mensajes invitan a los usuarios a ver sus propias fotos en una página de alojamiento de archivos.
Para ganar confianza, el enlace llega acompañado de frases como “Hola, son estas realmente sus fotos?”, “Esta es una foto muy amable de tu parte” y “Jaja, esta foto extraña de tu perfil”, entre otras variantes. Analistas internacionales dijeron que este virus es la nueva versión de un malware que ya atacó al Messenger. Los expertos señalaron que el software malicioso podría tomar control de la computadora y espiar lo que hace el usuario. Por tal motivo, podría acceder al control de sus redes sociales.
Según ESET, unas 300.000 personas hicieron click en los enlaces maliciosos, en todo el mundo, pero en los países latinoamericanos como Colombia, México, Guatemala y Costa Rica se detectó un mayor número de ataques.