24 may. 2025

Alertan que Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza

El relator especial de la ONU sobre pobreza extrema y derechos humanos, Philip Alston, advirtió este viernes de que la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea (Brexit) llevará a más ciudadanos de ese país a la pobreza, a menos que el Gobierno tome medidas para proteger a los más vulnerables.

Reino Unido Brexit.jpg

La ONU alerta que el Brexit llevará a más ciudadanos del Reino Unido a la pobreza.

Elperiodico.com

Los comentarios del enviado de la ONU, Philip Alston, llegan tras una visita de este de 12 días al Reino Unido, que lo llevó a viajar a nueve ciudades de todo el país, reuniéndose con miembros de la sociedad civil, trabajadores y funcionarios de diversos partidos políticos.

Según una declaración de Alston hecha pública este viernes, el relator de la ONU habló con las personas directamente afectadas por la pobreza, incluidos algunos que dependen de los bancos de alimentos y organizaciones benéficas, familias sin hogar y personas que incluso ofrecen sexo a cambio de refugio.

Nota relacionada: May se aferra al acuerdo del brexit en medio de fuertes críticas y dimisiones

Con la vista puesta en un Brexit que se iniciará a finales de marzo, para Alston el Gobierno británico está tratando los riesgos para 14 millones de personas que actualmente viven en la pobreza como una ocurrencia tardía: “En el quinto país más rico del mundo, esto no es solo una desgracia, sino una calamidad social y un desastre económico, todo en uno”, apuntilló.

Alston recordó que 4 millones de los afectados están más del 50% por debajo de la línea de pobreza, y más de 1 millón son indigentes, lo que significa que no pueden costearse lo esencial.

Señaló asimismo que, tras años de progreso, ahora el riesgo de pobreza en el Reino Unido va en aumento, con la falta de vivienda de un 60% desde 2010, y se prevé que la pobreza infantil aumente en un 7% entre 2015 y 2022.

Nota relacionada: El Gobierno británico respalda el acuerdo del brexit

El enviado de la ONU dijo que las políticas implementadas por los gobiernos sucesivos condujeron al desmantelamiento sistemático de la red de seguridad social, lo que causó gran desdicha innecesariamente, especialmente en los trabajadores pobres, en madres solteras, en personas con discapacidades que ya están marginados, y en millones de niños que están atrapados en un ciclo de pobreza del que muchos tendrán grandes dificultades para escapar.

Más contenido de esta sección
Una mujer mató a puñaladas a su esposo y a sus dos hijos de 12 y 15 años, para finalmente acabar con su vida. El hecho ocurrió este miércoles en Villa Crespo, Buenos Aires, Argentina.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.