12 oct. 2025

Alertan sobre lote de toallitas húmedas con microorganismos

En un lote de toallitas húmedas para bebés de la marca Huggies fue detectada la presencia de microorganismos que podrían ser dañinos para las personas, advierte la compañía Kimberly Clark.

toallitas humedas para bebes.jpg

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) emitió una alerta por un lote de toallitas húmedas que ingresó al país, donde se detectaron microorganismos objetables.

Foto: tecnoreviews.online

La Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) emitió una alerta por un lote de toallitas húmedas que ingresó al país y en el que, según la empresa Kimberly Clark, se detectaron microorganismos objetables.

De acuerdo con el informe de la Sedeco, se recibió una notificación de una de las filiales de Kimberly Clark, relacionada con un resultado por fuera del criterio de aceptación microbiológico.

Se trata del Pluralibacter gergoviae, un microorganismo que de acuerdo con la compañía no representa un riesgo para personas saludables, pero en remotas ocasiones puede representar un potencial riesgo para ciertas personas con condiciones preexistentes.

También podría resultar dañino para quienes estén hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos o personas con un sistema inmune débil y propensas a tener un riesgo más alto de infección.

<p>Todos los lotes afectados han sido bloqueados a lo largo de los centros de distribuci&oacute;n en Kimberly Clark, informaron.</p>

Todos los lotes afectados han sido bloqueados a lo largo de los centros de distribución en Kimberly Clark, informaron.

Foto: abodegaauren

Debido a esta situación, Kimberly Clark informó que se tomó la decisión de realizar inmediatamente un retiro voluntario del producto del mercado, relacionado con los lotes de manufactura involucrados en la producción entre el 27 de marzo de 2020 hasta el 28 de julio de 2020.

Sin embargo, alertan de que los productos ya se encuentran en sus centros de distribución, los cuales han sido bloqueados, y otras están en manos de clientes y consumidores.

Ante esta situación, la empresa pide a los consumidores afectados comunicarse con el servicio al cliente, llamando al (021) 610-990 o al correo Ignacio.moralesSierra@kcc.com. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 19:00 y los sábados de 8:00 a 13:30 para la reposición de un producto de características similares.

Asimismo, la Sedeco, ante la falta de respuesta por parte de Kimberly Clark, habilitó la línea gratuita (0800) 118 899 o el (021) 52 44 55, y el Whatsapp (0961) 940-710.

Más contenido de esta sección
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.
No todo está perdido. Este gesto de honestidad se vio días pasados en la ciudad de San Estanislao, del Departamento de San Pedro, cuando don Carlos Ramón Báez olvidó su billetera, que contenía G. 2 millones, durante un viaje en bus de larga distancia. Trabajadores de una empresa de transporte la encontraron y le devolvieron intactas todas sus pertenencias.
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.