29 jul. 2025

Alemania suaviza prohibición de símbolos nazis en videojuegos

Los videojuegos que incluyan símbolos de organizaciones inconstitucionales como la esvástica del partido nazi de Adolf Hitler podrían ser vendidos en Alemania en el futuro, después de que el organismo calificador dijo este jueves que cambiaría su método de evaluación.

videojuego aleman.jpeg

El videojuego “Wolfenstein II: The New Colossus” está ambientado en un 1961 ficticio después de que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial.

elfinanciero.com.mx

Una cláusula del código penal que permite el uso de estos símbolos de una forma “socialmente adecuada” será aplicada ahora en los videojuegos de la misma forma que se hace con las películas, afirmó el Organismo Alemán de Autorregulación del Software de Entretenimiento (USK).

“En este contexto, ‘socialmente adecuado’ significa que los símbolos de organizaciones inconstitucionales pueden ser usados en un título si tienen un propósito artístico o científico o ayudan a describir los eventos actuales o históricos”, dijo la directora gerente del USK, Elisabeth Secker.

Asimismo, agregó que los juegos que expresen claramente una oposición a la organización inconstitucional o su ideología, por ejemplo, podrían ser considerados “socialmente adecuados”.

Todos los videojuegos que se venden en soportes de almacenamiento en Alemania deben ser revisados por la USK, que especifica sus clasificaciones por edad, pero hasta ahora los productores cuyos juegos contenían símbolos prohibidos no podían ser presentados siquiera para su evaluación, comentó Secker.

Ahora podrán entregarlos –siempre y cuando adviertan que incluyen símbolos inconstitucionales– y los comités independientes de clasificación del USK decidirán caso por caso si dan permiso para la venta de los videojuegos.

No obstante, Secker dijo que la prohibición general sobre los símbolos de organizaciones inconstitucionales se mantiene en vigor.

Por ejemplo, en Alemania hubo polémica con el videojuego “Wolfenstein II: The New Colossus”, ambientado en un 1961 ficticio después de que los nazis ganaron la Segunda Guerra Mundial, donde aparecía una Alemania sin esvásticas ni el bigote de Hitler.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.