Una victoria más y es la tercera que cosecha el nuevo entrenador de Cerro Porteño, Valdir Espinosa en su tercera presentación al frente del equipo de barrio Obrero. Todo esto teniendo en cuenta sus llegadas en los años 87, 92 y este 2007. Es decir, siempre emergió como ganador en sus primeros partidos. Pero este juego, que le permite una nueva entrada triunfal, tiene tanta importancia porque con los tres puntos logrados en el complicado reducto itaugüeño se aleja mucho más de Libertad, sacando al cierre de esta primera etapa del torneo Apertura cinco puntos de ventaja sobre el repollero. Con los goles de Alejandro da Silva, se puede decir, levantó la cortina de la primera parte y bajó el telón para cerrar el espectáculo con el final exitoso y esperado por los azulgranas. El Ciclón pasó a ganador en forma tempranera. Fueron los primeros tres minutos y el gol de Ale da Silva condicionó el desarrollo del juego, y especialmente al “12”, que no tenía otra alternativa que remar de atrás. Y para el ganador, también porque sus planes salieron de la originalidad, porque entró en la temática de especular con el resultado parcial y por lo que podía tener el adversario en cuanto a su respuesta. Y a propósito de reacción, el crédito itaugüeño solamente apareció en forma esporádica como para quebrantar a la defensa azulgrana. En la mayoría de las situaciones que apremiaron la resistencia del arquero cerrista, Hilario Navarro supo solucionar esos inconvenientes.
No fue el mejor partido de Cerro. No había forma para poner en práctica el nuevo esquema o las intenciones de su nuevo orientador, que quiso que sus dirigidos tocarán el balón con una permanente rotación y dinámica. Esto tiene su tiempo, pero con Valdir se puede llegar a consolidar la nueva identidad futbolística.
Con el ingreso de Víctor Ferreira por Jorge Achucarro aparecieron los toques y la dinámica pasando los tres cuartos de cancha. Y con ese mejoramiento colectivo del Ciclón se llegó al golpe de gracia para el equipo albiazul. Alejandro da Silva apareció como un fantasma para aprovechar un rechazo corto de la defensa y liquidar el expediente. Ganó Cerro. Marcó un triunfo que quizás sirva para saldar una cuenta pendiente con el local, que lo había derrotado el año pasado y dejarlo a merced de un ascendente Libertad. Quizás esto de la historia es para dejarlo atrás y obnubilarse con el presente.
Valdir comenzó a moldear al equipo
Valdir Espinosa entró con el pie derecho en su rentrée al fútbol paraguayo. Y lo hizo conduciendo a su equipo, Cerro Porteño, a la victoria ante el 12 de Octubre de Itauguá. Quizás el equipo tenga aún reminiscencias de la mano de Costas, pero la nueva estructura azulgrana comenzó a girar, como ese artesano que moldea la arcilla para darle forma. Así se lo vio a este Cerro Porteño, que mostró facetas interesantes en varios pasajes del partido, aunque sufrió también sofocones en el lapso del juego. Tuvo la personalidad para salir de las situaciones de peligro que arrimó el rival, principalmente en el segundo tiempo.
Lo importante para este estratega es que ha puesto la primera piedra fundamental, y lo hizo con buen cimiento.
La ficha
12 DE OCTUBRE 0
Alfredo Azcona 6
Rafael Christ 6
Alberto Kiese 5
Elvis Marecos 5
Ismael Martínez 5
Carlos A. González 5
Pedro Irala 6
Rolando Renaut 6
Derlis Soto 5
Daniel Ferreira 6
Diego Miranda 5
D.T.: Mario Jacquet.
Cambios
H. Notario 4, por Renaut
J. Meza 4, por Christ
F. Díaz s/n, por Miranda
CERRO PORTEÑO 2
Hilario Navarro 7
Alfredo Rojas 6
Fidel A. Pérez 6
Nelson Cabrera 6
Lorgio Álvarez 6
Jorge Brítez 6
Edgar González 6
José D. Salcedo 6
Jorge Achucarro 5
César Ramírez 6
Alejandro Da Silva 7
D.T.: Valdir Espinosa.
Cambios
O. Hobecker 5, por Brítez
V. Ferreira 5, por Achucarro
G. Morínigo 4, por Da Silva
Partido: Regularización 4ª fecha
Estadio: “Juan Canuto Pettengill”
Árbitro: Ricardo Grance
Líneas: Manuel Bernal y Constantino Ríos
Goles: P.T. 3' y S.T. 36', Alejandro Da Silva (CP)
Recaudación: G. 22.860.000, por 1.742 boletos vendidos.