08 ago. 2025

Alderete advierte de una acción judicial contra diputado Benítez

31159889

José Alberto Alderete

Mediante un comunicado que desmerita toda la carrera política de Santiago Benítez, el asesor político de la Presidencia, José Alberto Alderete, advirtió que analiza una medida judicial contra el diputado de Amambay, que lo acusó de ser una de las cabezas de la narcopolítica.
Alderete tardó en reaccionar a las declaraciones de quien ingresó a la Cámara de Diputados como suplente de Lalo Gomes, fallecido el año pasado, y en su respuesta, a través de su representante Pedro Ovelar, también abogado de Horacio Cartes, calificó de falsos y temerarios sus dichos, que le “endilgan conductas políticas incorrectas y hasta vinculaciones con grupos criminales”.

Para el asesor de Santiago Peña, el legislador tiene un liderazgo mediocre, por lo que intenta tomar notoriedad mediante discursos falaces.

“Asumo que mi vocación a la vida pública me expone permanentemente a la mala utilización de mi nombre en escenarios que no tienen otro trasfondo que el de intentar ganar notoriedad a través de la falacia y la mentira por parte de personas sin argumentos propios para construir liderazgo, o una trayectoria política atrayente para el electorado o propias de campañas de desprestigio”, señala en el comunicado.

Benítez afirmó que los ministros de Peña, en referencia a Alderete y a Marco Alcaraz, lideran la mafia desde Asunción hasta Pedro Juan Caballero.

“Las afrentas al honor de las personas y los discursos de odio han sido la constante en practicantes políticos que carecen de propuestas para alcanzar lugares de preponderancia en espacios de poder, amparados solamente en plataformas de difusión de informaciones amarillistas, falsas y difamatorias. Se ha demostrado cómo estos mediocres e improductivos liderazgos se fueron desvaneciendo, sin excepción”, expresó Alderete.

Como funcionario y miembro del Partido Colorado, Alderete, en su comunicado, negó haber solicitado una suma de dinero al diputado, ni como aporte de campaña ni otro concepto.

También negó estar vinculado con estructuras criminales y, finalmente, negó las declaraciones de Benítez que le atribuyen la responsabilidad sobre riesgos a su seguridad personal o la de su entorno inmediato.

“Todas las afirmaciones del diputado Santiago Benítez aquí abordadas son absolutamente deleznables, falsas, irresponsables, maliciosas, fantasiosas y temerarias, y dado su carácter, no descartaré la realización de acciones judiciales en el ámbito civil y penal”, alertó Alderete.

Benítez citó también como parte de la estructura del crimen organizado que opera en la frontera, además de Alderete y Alcaraz, a Juan Acosta, gobernador de Amambay, y a Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, con quien tuvo confrontaciones.

31159901

Santiago Benítez

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.