02 sept. 2025

Aldeas Infantiles presenta “Canto pazífico”, canción de los niños para la paz

La ONG Aldeas Infantiles presentó en Colombia el video musical de “Canto pazífico”, con la que más de 200 niños de la región pacífica, que viven en situación de conflicto dentro de sus comunidades, le cantan a la paz, informó este martes esa organización.

cantopazifico-f1.jpg

Aldeas Infantiles presenta “Canto pazífico”, canción de los niños para la paz. Foto: aldeasinfantilessoscolombia.

EFE


“Canto Pazífico, es un trabajo para que los niños y sus familias (...) muestren al mundo a través de las letras de las canciones y la puesta en escena que es posible reconciliarnos a través del arte, y reconozcan su cuerpo como un instrumento de paz”, señaló la directora de Desarrollo de Fondos de Aldeas Infantiles, Marcela Forero.

El video, dirigido por Felipe Salazar y Juan Camilo Araoz, músicos expertos en coros infantiles, hace parte de una iniciativa de la ONG que busca generar espacios de participación para alejar a los niños de situaciones de riesgo y violencia, indicó Aldeas Infantiles en un comunicado.

Embed

Además de su participación en el videoclip, los 200 niños, de Tumaco, Nariño (frontera con Ecuador) y Quibdó, capital de Chocó (noroeste), aprendieron a crear canciones propias, a tocar instrumentos y también aprenden letras en diferentes idiomas, agregó la información.

Asimismo, Aldeas Infantiles “incluyó el apoyo financiero y logístico para la creación de 16 emprendimientos económicos de mujeres y familias en situaciones de vulnerabilidad” en estas dos ciudades para que “puedan generar ingresos sostenibles” y así “mejorar su calidad de vida”.

Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños y adolescentes y está presente en 134 países.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.
Las muertes por desnutrición en la Franja de Gaza se dispararon en agosto, cuando el Ministerio de Sanidad gazatí registró más de la mitad de los casos contabilizados desde que comenzó la ofensiva israelí en octubre de 2023: 185 de las 348 muertes por esta causa.