13 jun. 2025

Al menos un muerto y 60 heridos por una oleada de saqueos en una ciudad argentina

Buenos Aires, 4 dic (EFE).- Al menos una persona murió y más de 60 resultaron heridas durante la oleada de robos y saqueos que sacudió en las últimas horas la ciudad argentina de Córdoba en coincidencia con un paro de policías por un reclamo salarial, informaron hoy fuentes policiales.

Tras los incidentes registrados durante la noche, las escuelas, edificios públicos, juzgados y bancos permanecieron hoy cerrados y el transporte público, interrumpido. EFE/Archivo

Tras los incidentes registrados durante la noche, las escuelas, edificios públicos, juzgados y bancos permanecieron hoy cerrados y el transporte público, interrumpido. EFE/Archivo

La víctima fatal es un joven de 20 años que falleció esta madrugada de un disparo en el tórax en circunstancias aún no esclarecidas, indicaron fuentes de la Policía cordobesa a la agencia oficial Télam.

Los policías se encontraban acuartelados hoy mientras sus representantes negociaban un acuerdo con las autoridades provinciales para obtener una subida salarial y volver a prestar servicio, tal y como les exigió el Superior Tribunal de Justicia.

Tras los incidentes registrados durante la noche, las escuelas, edificios públicos, juzgados y bancos permanecieron hoy cerrados y el transporte público, interrumpido.

Muchos comercios decidieron mantener las persianas bajas para evitar nuevos asaltos o destrozos como los sufridos en las últimas 24 horas en distintos barrios de Córdoba, situada 800 kilómetros al oeste de Buenos Aires.

Al menos 52 personas fueron detenidas por los disturbios, que motivaron además un nuevo cruce de acusaciones entre el gobernador provincial, el peronista disidente José Manuel de la Sota, y el gobierno argentino.

De la Sota interrumpió su viaje a Panamá y regresó de madrugada a Córdoba.

Recién aterrizado denunció que le parecía “incomprensible” que el Gobierno encabezado por Cristina Fernández no hubiese atendido el pedido de sus funcionarios para enviar refuerzos.

“En este teléfono no hay ningún llamado del gobernador José Manuel de la Sota”, replicó ante los medios el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich.

"(La seguridad) compete al gobierno de la provincia de Córdoba”, señaló Capitanich a primera hora de hoy.

Poco después, el secretario de seguridad, Sergio Berni, anunció el envío de 2.000 gendarmes a la capital cordobesa.

En diciembre de 2012, dos personas murieron y decenas resultaron heridas durante una oleada de saqueos que comenzó en la sureña localidad de Bariloche y se extendió a otras cinco ciudades de Argentina.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.