07 may. 2025

Al menos tres muertos y 20 heridos en un nuevo motín en cárcel brasileña

Al menos tres presos resultaron muertos y otros 20 heridos en un nuevo enfrentamiento entre bandas rivales en una prisión de Acre, estado brasileño en la frontera con Bolivia, informaron este viernes fuentes oficiales.

carceles_de_brasil.jpg

Presos se fugan de una cárcel en obras en Brasil después de ola de motines. Foto: www.uffmag.com.

EFE

Tras la revuelta, dos agentes de prisiones fueron detenidos por facilitar armas a los reclusos, según adelantó el diario O Globo.

Los incidentes se registraron en la noche del jueves en el complejo penitenciario francisco D’Oliveira Conde de la ciudad de Río Branco, capital de Acre, como resultado de un enfrentamiento entre bandas rivales en la prisión que fue sofocado por agentes del Batallón de Operaciones Especiales (Bope) de la Policía.

Durante la revuelta, los presos tomaron como rehenes a dos agentes penitenciarios que fueron liberados después, según la secretaría regional de Seguridad.

El motín se produjo tras dos días de acciones violentas en varias cárceles de ese estado, con un principio de rebelión que fue sofocado el miércoles y un enfrentamiento entre presos que dejó cuatro heridos el martes y que obligó también a la intervención del Bope.

El gobernador del estado de Acre, Tiao Viana, afirmó a medios locales que el enfrentamiento está relacionado con una guerra entre organizaciones criminales que se desarrolla en el país.

“Las facciones vienen de Río de Janeiro y otros estados”, denunció el gobernador, quien adelantó que el Ejército va a reforzar la seguridad.

Según un informe del portal G1 de Globo, en el último mes, al menos 21 personas han sido ejecutadas en Río Branco y la Policía ha recibido fusiles de largo alcance del Ejército brasileño para actuar.

El motín de Acre es el tercero que se registra en la última semana en prisiones de Brasil y eleva a 21 el número de reclusos muertos.

La guerra entre las dos organizaciones criminales más poderosas de Brasil, el Comando Vermelho (CV) y el Primer Comando de la Capital (PCC), derivó el domingo en un enfrentamiento en una cárcel del estado de Roraima que dejó 10 muertos durante el horario de visitas.

Apenas un día después, otros ocho presos murieron en una cárcel del estado de Rondonia.

Las autoridades brasileñas iniciaron un traslado de presos vinculados con el CV y el PCC para evitar nuevos incidentes.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, expresó este martes, en vísperas del inicio del cónclave, su confianza en que la elección del nuevo papa conduzca a la Iglesia Católica a un “futuro de esperanza y unidad”.
El Vaticano anunció el número de orden de los cardenales que votarán en el cónclave para elegir al reemplazante del papa Francisco. Es la primera vez que un paraguayo participa de la elección.
A sus 86 años, Raniero Mancinelli vistió a los últimos tres Papas y prepara ya el traje del próximo Pontífice en una sastrería única en el mundo, que puede presumir también de vestir a la Curia que formará parte del próximo cónclave, reunido desde el 7 de mayo para elegir al sucesor de Francisco.
Los cardenales católicos que desde mañana elegirán en un cónclave al sucesor del papa Francisco lamentaron este martes las guerras en Ucrania, Oriente Medio y en otras partes del mundo y urgieron a un alto el fuego “sin condiciones”.
La Capilla Sixtina del Vaticano celebra desde mañana miércoles un cónclave en el que 133 cardenales, aislados del exterior, buscarán al sucesor del papa Francisco, marcando así la dirección de la Iglesia Católica los próximos años.
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.