18 sept. 2025

Al menos tres fallecidos en atentado con bomba en Bogotá

Al menos tres mujeres, una de ellas una ciudadana francesa de 23 años, perdieron hoy la vida tras resultar heridas de gravedad en un ataque con un artefacto explosivo ocurrido en un centro comercial en el norte de Bogotá, y cuya autoría se desconoce, informaron autoridades de la capital colombiana.

bogota_centro

El atentado ocurrió dentro de una centro comercial, en un baño, y murieron tres mujeres. Foto: Archivo.

La Clínica del Country, uno de los centros hospitalarios a los que fueron trasladados los afectados, indicó en un comunicado que Ana María Gutiérrez, de 27 años, y Lady Paola Jaimes, de 31, “fallecieron como consecuencia de las lesiones sufridas”.

Previamente el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, había informado de que una extranjera también perdió la vida a consecuencia del ataque.

“La joven (muerta) es una joven francesa de 23 años”, dijo Peñalosa, e indicó que prestaba un servicio social en un colegio de Bogotá.

El atentado ocurrió hacia las 17.00 hora local (22:00 GMT) en los baños del segundo piso del Centro Comercial Andino, en el norte de Bogotá.

Otras nueve personas resultaron heridas, una de las cuales permanece en estado crítico.

“Este es un atentado terrorista cobarde que rechazamos”, añadió Peñalosa, y anunció que “tanto el Ejército como la Policía han designado especialistas para buscar a los responsables de este atentado cobarde”.

Después de la explosión, las autoridades ordenaron la evacuación del centro comercial y fueron cerradas varias calles aledañas.

Técnicos en explosivos llegaron a inspeccionar el lugar para determinar qué tipo de carga fue la utilizada en el atentado.

“No podemos confirmar la autoría del atentado, pero es un hecho terrorista, tenemos que esperar los resultados de las investigaciones”, complementó el burgomaestre.

Este sábado, en la víspera de la celebración del Día del Padre en el país, los comercios anunciaron la jornada “Bogotá Despierta”, por la cual se extendió hasta la medianoche el horario de atención en los comercios capitalinos.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señaló en su cuenta de Twitter que ordenó al director de la Policía, general Jorge Hernando Nieto, “dirigir investigación y mantenerme al tanto” y expresó su “solidaridad con las víctimas”.

Además, Santos anunció su regreso a Bogotá, después de que hoy visitara la zona norte del país, para ponerse al “frente de la situación”.

Por su parte, la Fiscalía anunció que un fiscal antiterrorismo liderará la investigación por el atentado.

La muerte de la ciudadana francesa ocurre dos días antes de que Santos viaje a Portugal y Francia del 20 al 23 de este mes con una agenda de carácter diplomático, económico y cultural.

En Lisboa será recibido por su homólogo portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, con quien mantendrá una entrevista privada y una reunión con el primer ministro luso, Antonio Luis Santos da Costa.

De Lisboa, Santos se trasladará el 21 por la tarde a París, donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron.

Más contenido de esta sección
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).
Richard Grenell, enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, defendió este martes la diplomacia y la búsqueda de un acuerdo con el Gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países a raíz del despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.