17 nov. 2025

Al menos dos militares muertos en combate en el este de Ucrania

Al menos dos militares ucranianos murieron y otros tres resultaron heridos en las últimas 24 horas en combates con las milicias separatistas prorrusas en el este del país, informó este domingo el Ministerio de Defensa de Ucrania.

5535Ucrania.jpg

Según datos de la ONU, en los tres años de conflicto en las regiones orientales ucranianas han muerto más de 10.000 personas. Foto: cablenoticias.

EFE


“Dos militares murieron como resultado de acciones de combate en las ultimas 24 horas y tres de nuestros soldados resultaron heridos”, dijo el portavoz de esa cartera, Andréi Lisenko, en una comparecencia de prensa.

Agregó que la situación en la zona del conflicto “continúa siendo tensa” pese a los acuerdos para establecer un alto fuego con motivo del comienzo de la cosecha agrícola.

El cese de hostilidades a lo largo toda la línea de separación de fuerzas debió entrar en vigor ayer, sábado, y está previsto se prolongue hasta el 31 de agosto próximo.

A su vez, el mando de las milicias prorrusas de la autoproclamada república popular de Donetsk, denunció hoy que las tropas ucraniana violaron en varias ocasiones el alto el fuego con el empleo de morteros y piezas artillería.

“Hemos informado de todas estas infracciones a la misión de la OSCE”, declaró a la prensa el numero dos de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin.

Según datos de la ONU, en los tres años de conflicto en las regiones orientales ucranianas han muerto más de 10.000 personas, entre combatientes y civiles.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.