06 oct. 2025

Al menos 7 muertos y varios desaparecidos en deslizamiento de tierra en India

Al menos siete personas murieron y un número indeterminado están desaparecidas, tras quedar atrapadas en el autobús en el que viajaban, en un deslizamiento de tierras producido a causa de las fuertes lluvias en el norte de la India.

india.jpg

El hecho se registró en la India. Al menos siete personas resultaron muertas. Foto: MSN.com

EFE

El suceso ocurrió hacia las 04.20 hora local (22.50 GMT del sábado), cuando una avalancha de lodo sepultó un autobús y al menos dos coches que circulaban en una carretera del distrito de Mandi, en el estado indio de Himachal Pradesh, informó la Policía de la demarcación.

“Se recuperaron siete cadáveres y rescatado a cinco heridos hasta ahora”, señaló el portavoz de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacionales de la India (NDRF, en sus siglas en inglés), Anil Shekhawat.

La operación de rescate de las víctimas continúa y se ha movilizado a miembros del Ejército, policías y personal de la NDRF, indicó Shekhawat.

El primer ministro de la India, Narendra Modi, lamentó el suceso a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter.

“Dolido por la pérdida de vidas ocasionada por el corrimiento de tierras en el distrito de Mandi, en Himachal Pradesh. Mis condolencias para las familias de los fallecidos”, señaló el dirigente.

Los deslizamientos de tierra y las inundaciones son frecuentes en la India, sobre todo en la época estival, cuando las precipitaciones se intensifican a causa del monzón.

Más contenido de esta sección
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.