25 sept. 2025

Al menos 6.340 muertos por los bombardeos de Rusia en el territorio sirio

Al menos 6.340 personas han muerto en los últimos ocho meses por los bombardeos de la aviación de Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, en Siria, según datos publicados este lunes por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

635996007624975217w.jpg

Incendio causado por un atentado perpetrado en una estación de autobuses en la ciudad de Tartús (Siria). | Foto: EFE

EFE

De esos fallecidos, al menos 2.099 eran civiles, entre los que había 500 menores de edad y 318 mujeres.

Los ataques de la fuerza aérea rusa también han causado 2.270 bajas en las filas del grupo terrorista Estado Islámico (EI) y 1.971 en las de organizaciones rebeldes sirias, además de las del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en este país- y las del Ejército Islámico de Turkmenistán.

Rusia inició el 30 de septiembre pasado un campaña de bombardeos en Siria en la que es su primera intervención militar directa en el conflicto en el territorio sirio desde su comienzo, a mediados de marzo de 2011.

Tanto Moscú como Damasco afirman que los ataques son contra organizaciones terroristas, pero el Observatorio y opositores aseguran que los aviones rusos también tienen como blanco zonas residenciales y bases de brigadas opositoras, como el Ejército Libre Sirio (ELS).

Más contenido de esta sección
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.
El Ejército de Israel bombardeó más de 170 “objetivos” en la Franja de Gaza este miércoles, según un comunicado castrense, mientras las tropas siguen atacando hoy la ciudad de Gaza causando al menos 24 muertos.
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Ramírez, y de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, conversaron este miércoles en Nueva York sobre el fortalecimiento de la cooperación entre sus países para enfrentar al crimen organizado transnacional.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, expresó este miércoles su sorpresa porque supuestamente el Gobierno de Paraguay no apoya las gestiones para ubicar a los culpables del asesinato del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, cometido el 10 de mayo de 2022 en una playa de la isla caribeña de Barú.
Un gran socavón descubierto este miércoles frente a un hospital de Bangkok obligó a la evacuación de decenas de pacientes por los riesgos del hundimiento del terreno, que interrumpió la electricidad, el suministro de agua potable y el tránsito en la zona, según confirmaron autoridades de Tailandia.
El supertifón Ragasa tocó tierra este miércoles en el sur de China continental, tras azotar Hong Kong con fuertes vientos y lluvias torrenciales y causar al menos 15 muertos en Taiwán.