06 nov. 2025

Al menos 20 muertos en un intento de fuga en cárcel en el norte de Brasil

Al menos 20 personas murieron, entre los cuales está un guardia carcelario, en un intento de fuga en masa frustrado este martes en una cárcel en la región metropolitana de Belén, la capital del estado amazónico de Pará, en el norte de Brasil, informaron fuentes oficiales.

carcel de Belen brasil

Las cárceles de Brasil presentan problemas de superpoblación y están controladas por el crimen organizado. | Foto: O Globo.

EFE

El incidente se registró en la tarde de este martes en el Centro de Recuperación Penitenciario de Pará III cuando un grupo de hombres armados intentó invadir el centro carcelario para ayudar en una fuga masiva promovida por varios presos, según la Secretaría de Seguridad Pública de Pará.

Además del guardia, entre las víctimas figuran presos que pretendían fugarse y algunos de los hombres armados que atacaron el centro carcelario.

Otros cuatro agentes penitenciarios quedaron heridos en el enfrentamiento armado entre los guardias que defendían el presidio, los delincuentes que lo atacaron y algunos de los presos que intentaba huir y que estaban armados.

Según las autoridades regionales, los pistoleros que intentaron dar apoyo a la fuga utilizaron explosivos para derribar el muro de un patio en el que estaban los reclusos que organizaron la fuga.

Tras la explosión se produjo un intenso intercambio de disparos que solo terminó con la llegada de refuerzos policiales.

Las autoridades carcelarias se incautaron de dos fusiles, tres pistolas y dos revólveres que estaban junto a los cuerpos de los presos y de los pistoleros muertos.

El centro carcelario atacado es una de las unidades que forman parte del Complejo Penitenciario de Santa Izabel, uno de los municipios de la región metropolitana de Belén.

Esta unidad cuenta con 659 internos, pese a su capacidad para 432 reclusos, y, además del elevado hacinamiento, sus condiciones sanitarias son consideradas como deficientes por las organizaciones de defensa de los derechos humanos.

Al final de la tarde la Secretaría de Seguridad Pública carecía de informaciones de cuántos presos están entre las víctimas y si algunos de los reclusos consiguieron huir.

El intento de fuga se produjo un día después de que al menos 12 personas fueran asesinadas a tiros en diferentes barrios de Belén, todas con señales de ejecución y al parecer en una venganza por la muerte, pocas horas antes, de dos policías. De las 12 víctimas, nueve tenían antecedentes policiales por diferentes delitos.

Las rebeliones de presos, las fugas, los asesinatos de reclusos y los enfrentamientos entre bandas rivales por el control de la venta de drogas en los centros carcelarios son recurrentes en las cárceles brasileñas.

El pasado jueves cinco presos murieron y otros nueve sufrieron quemaduras de diversos grados en un incendio provocado por desconocidos en un pabellón de la Penitenciaría Regional de Río Grande, municipio en el sureño estado de Río Grande do Sul.

Brasil, cuyo cuestionado sistema carcelario es blanco constante de críticas de organismos de derechos humanos y hasta de la ONU, vivió en enero del año pasado uno de los capítulos más trágicos de su historia carcelaria con sangrientas matanzas en prisiones de diferentes estados que dejaron más de 130 muertos.

La peor masacre tuvo lugar en el Complexo Penitenciário Anísio Jobim (Compaj), en la ciudad amazónica de Manaus, donde 56 presos murieron en una lucha entre facciones rivales, las cuales mostraron la gran influencia que tienen en el interior de las unidades y evidenciaron la inseguridad, el hacinamiento y las malas condiciones del sistema penitenciario.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.