15 nov. 2025

Al menos 14 muertos por terremoto en el sureste de Turquía

Al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas -dos de gravedad- por el sismo de magnitud 6,5 que sacudió este viernes el sureste de Turquía y causó el derrumbe de al menos una decena de edificios.

Terremoto Turquía.jpg

Un terremoto sacudió este viernes el sureste de Turquía, causando la muerte de 14 personas y decenas de heridos.

Foto: EFE.

El terremoto ocurrió en horas de la tarde y el epicentro se halla cerca de la localidad de Sivrice, de unos 10.000 habitantes, en la provincia oriental de Elazig, según la agencia de noticias Anadolu.

La agencia estatal de emergencias y desastres informó de la muerte de 14 personas y de la existencia de decenas de heridos, mientras que los equipos de rescate siguen trabajando para localizar a personas atrapadas bajo las ruinas.

El ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, aseguró que al menos una decena de edificios habían colapsado y se habían registrado varias réplicas, la más potente de ellas de magnitud 5,4.

En las imágenes que circulan en los medios turcos y las redes sociales se observan daños en viviendas y vehículos de la provincia de Elazig, y escenas de pánico con personas que corren a la calle para ponerse a salvo durante el movimiento sísmico.

En otras imágenes se ven edificios parcialmente derruidos y bomberos desplegados en el lugar. La noche cerrada en Turquía dificulta también las operaciones y la valoración de los daños.

También se han registrado incendios localizados por la rotura del sistema de gas en algunas ciudades de Elazig.

El epicentro se encuentra a unos 6,75 kilómetros de la superficie. Aunque inicialmente se le adjudicó una magnitud de 6,8, el centro sismográfico de Turquía la rebajó a 6,5.

Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situada sobre varias fallas activas, y diariamente se producen docenas de terremotos y réplicas menores.

El sismo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara y causó unos 17.000 muertos y 43.000 heridos.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.