18 oct. 2025

Al menos 14 muertos por terremoto en el sureste de Turquía

Al menos 14 personas murieron y decenas resultaron heridas -dos de gravedad- por el sismo de magnitud 6,5 que sacudió este viernes el sureste de Turquía y causó el derrumbe de al menos una decena de edificios.

Terremoto Turquía.jpg

Un terremoto sacudió este viernes el sureste de Turquía, causando la muerte de 14 personas y decenas de heridos.

Foto: EFE.

El terremoto ocurrió en horas de la tarde y el epicentro se halla cerca de la localidad de Sivrice, de unos 10.000 habitantes, en la provincia oriental de Elazig, según la agencia de noticias Anadolu.

La agencia estatal de emergencias y desastres informó de la muerte de 14 personas y de la existencia de decenas de heridos, mientras que los equipos de rescate siguen trabajando para localizar a personas atrapadas bajo las ruinas.

El ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, aseguró que al menos una decena de edificios habían colapsado y se habían registrado varias réplicas, la más potente de ellas de magnitud 5,4.

En las imágenes que circulan en los medios turcos y las redes sociales se observan daños en viviendas y vehículos de la provincia de Elazig, y escenas de pánico con personas que corren a la calle para ponerse a salvo durante el movimiento sísmico.

En otras imágenes se ven edificios parcialmente derruidos y bomberos desplegados en el lugar. La noche cerrada en Turquía dificulta también las operaciones y la valoración de los daños.

También se han registrado incendios localizados por la rotura del sistema de gas en algunas ciudades de Elazig.

El epicentro se encuentra a unos 6,75 kilómetros de la superficie. Aunque inicialmente se le adjudicó una magnitud de 6,8, el centro sismográfico de Turquía la rebajó a 6,5.

Turquía es uno de los países con mayor actividad sísmica del mundo porque está situada sobre varias fallas activas, y diariamente se producen docenas de terremotos y réplicas menores.

El sismo más devastador de las últimas décadas tuvo lugar en 1999, cuando un temblor de magnitud 7,4 sacudió la región del Mármara y causó unos 17.000 muertos y 43.000 heridos.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).