18 jul. 2025

Al menos 14 muertos en prisiones de Brasil durante una huelga de carceleros

Una serie de disturbios en cinco cárceles del estado brasileño de Ceará (noreste), coincidiendo con una huelga de agentes penitenciarios, dejó al menos 14 muertos desde el pasado sábado, informaron este lunes fuentes oficiales.

carcel.jpg

Un director de prisiones alemán pide abolición casi total de las cárceles.

Foto: www.lavoz.com.ar.

EFE

La Secretaría de Justicia y Ciudadanía de Ceará informó este lunes la identidad de ocho fallecidos, todos ellos presidiarios, mientras que otros seis aún no han sido identificados.

Según medios locales, la Policía encontró al menos cinco cadáveres carbonizados, aunque la secretaría no confirmó esta información.

Los fallecidos eran hombres de entre 21 y 46 años, uno de ellos había sido condenado por un hurto y el resto cumplía penas por delitos como robo, homicidio y tráfico de drogas.

Los motines comenzaron el sábado, coincidiendo con la huelga de 24 horas que realizaron ese día los agentes penitenciarios de Ceará, y se prolongaron hasta el domingo.

En las cárceles, todas ubicadas en el entorno de Fortaleza, la capital regional, los internos incendiaron los colchones y destruyeron parte del mobiliario.

Una operación de policías y agentes penitenciarios encontró hoy un túnel en la cárcel Agente Luciano Andrade Lima, aunque no se han notificado fugas de presos.

Este lunes no se registraron nuevos conflictos y los equipos de la gobernación comenzaron a evaluar los cuantiosos daños que se produjeron en los cinco presidios.

El gobernador de Ceará, Camilo Santana, solicitó el apoyo de la Fuerza Nacional de Seguridad, un cuerpo de elite formado por policías de todo Brasil, con el objetivo de retomar el control de las cárceles.

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
Los Gobiernos de Paraguay y Reino Unido acordaron profundizar la cooperación para reducir las barreras comerciales, alentar la promoción de inversiones en energías limpias y ampliar el programa de becas Chevening para estudiantes, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Un ataque con químicos en una escuela de Ecuador afectó este jueves a una treintena de niños menores de edad, aunque ninguna presenta síntomas graves.