28 may. 2025

Aire muy frío inflama la garganta, alertan

Con las altas temperaturas, el uso del aire acondicionado se volvió una necesidad. Pero es necesario utilizarlo con cuidado para evitar enfermedades, alertan especialistas. “Mucha gente hoy consulta porque le duele la garganta todas las mañanas y no se percató de que durmió toda la noche con el aire acondicionado muy frío, eso seca, irrita e inflama la garganta. A veces, el tratamiento va dirigido a que mejore la función respiratoria de la nariz para que se humedezca, se entibie y filtre el aire”, explica el doctor Luis Costas, jefe de la Cátedra de Otorrinolaringología del Hospital de Clínicas.

Servicio.  El área de Otorrinolaringología de Clínicas recibe diariamente a más de 100 pacientes con alguna afección.

Servicio. El área de Otorrinolaringología de Clínicas recibe diariamente a más de 100 pacientes con alguna afección.

La irritación de la garganta puede producirse al respirar por la boca, lo que impide que todo el aire poluido que se inspira o el cambio de temperatura entre un ambiente refrigerado y no refrigerado sea el que afecte en forma directa las vías aéreas superiores, y es uno de los parámetros que indican de que el cuerpo sufre una agresión.

La enfermedad de la garganta es a veces un sinónimo de enfermedades de las amígdalas y no necesariamente de la garganta. Hay muchas faringitis que tienen relación con enfermedades digestivas y el reflujo del estómago es uno de los más frecuentes, destaca.

Indicó que el hecho de no respirar por la nariz hace que no filtre, humedezca ni entibie el aire que se respira, por ello, respirar por la boca y roncar son síntomas anormales y significa que algo está obstruyendo las vías respiratorias.

Diariamente, acuden al Servicio de Otorrinolaringología un promedio de 120 pacientes, entre niños y adultos, que son atendidos por los especialistas en el área de oído, afecciones respiratorias, nariz, garganta y cuello. Las enfermedades de las amígdalas son más usuales en niños, indicó Costas.