04 ago. 2025

Aguardan sentencia de Corte IDH en caso Leguizamón

UHPOL20250716-006b,ph01_8348.jpg

En espera. Ayer se reunieron para seguir de cerca el caso.

La directora general de DDHH de la Vicepresidencia de la República, María Teresa Peralta, y el director de Cumplimiento de Sentencias Internacionales, Santiago Ammatuna, mantuvieron ayer una reunión de trabajo con los demás miembros del Consejo Asesor Consultivo de la CICSI y con la representación convencional del caso del periodista Santiago Leguizamón, asesinado en 1991, en Pedro Juan Caballero, Departamento del Amambay.

Estuvo presente el hijo y defensor de los familiares del periodista, en su carácter de secretario ejecutivo de Codehupy, Dante Leguizamón, acompañado del abogado Hugo Valiente.

Durante el encuentro se abordaron los puntos pendientes de cumplimiento dentro de la sentencia de referencia, abordando temas como el acto público de reconocimiento de responsabilidad del Estado en memoria del periodista y familiares. En la reunión, el Mitic realizó una presentación sobre las publicaciones hechas con el fin de visibilizar el cumplimiento de la sentencia de la Corte IDH. Además, se habló de la protección de los monumentos en memoria del periodista Santiago Leguizamón y de avanzar en el cumplimiento de puntos del fallo en el marco de la Mesa de Seguridad para Periodistas del Paraguay y la reinstalación del premio para periodistas..

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno se anuncia la absorción de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) por parte del Ministerio de Industria y Comercio. ¿Por qué?, ¿para qué?, se pregunta la diputada de Patria Querida, Rocío Vallejo.
Desde el sindicato del Instituto Nacional de Desarrollo y de la Tierra (Indert), señalan que los números de los títulos de tierra entregados durante este gobierno son engañosos. Las autoridades señalan que se entregaron más de 10.000 títulos. Sin embargo la cifra apenas llegaría a los 4.475 a junio.
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.