Con una sólida trayectoria ligada a la agricultura y fuerte presencia en el mercado, Agrofértil conmemora su 30º aniversario. La empresa, perteneciente al Grupo Sarabia, ha contribuido con el desarrollo y fortalecimiento en la producción de alimentos.
“La idea de establecer una empresa agrícola surgió como un anhelado sueño que se hizo realizado gracias a un arduo trabajo y esfuerzo. Tuve la oportunidad de visitar Paraguay para impartir charlas técnicas. En ese momento, identifiqué una clara necesidad en el mercado local en cuanto a productos agrícolas, especialmente, capacitación técnica para los agricultores. En aquella época, el sector agrícola enfrentaba muchos desafíos debido a la informalidad y la entrada de productos no registrados al país. Fue precisamente esta realidad la que me impulsó a tomar la decisión de crear una empresa en Paraguay junto con mis hermanos Humberto Sarabia y Paulo Sarabia”, expresó José Marcos Sarabia, presidente de Agrofértil.
En la actualidad, además de él, los accionistas de Agrofértil son Paulo Sergio Sarabia, Antonio Ivar Sarabia y Marly Pelisson.
Innovación y desarrollo
Agrofértil, fundada en 1993, se abocó inicialmente a la distribución de insumos agrícolas y capacitación técnica de calidad para los productores.
Con el objetivo de acompañar al agricultor durante todo el ciclo productivo, el siguiente paso en la estrategia de crecimiento se centró en el acopio y comercialización de granos mediante la instalación de silos en puntos estratégicos del país.
Agrofértil cuenta con 28 centros de recepción al público, de los cuales 25 son unidades de acopio de granos.
“El liderazgo de mercado llegó también de la filosofía empresarial de afrontar los desafíos y los constantes cambios en el escenario agrícola, posicionando a la tecnología y, principalmente, a la innovación como ejes claves de todas las acciones”, mencionaron desde la empresa.
Destacaron que este enfoque permitió el desarrollo de soluciones y herramientas de vanguardia, orientadas a elevar la productividad en el campo, además de la implementación de mecanismos para aumentar internamente la eficiencia operativa.
Una historia de crecimiento
Agrofértil es líder de mercado gracias a su compromiso y vínculo con los productores, afirmaron.
“Recuerdo que, en nuestros primeros años, Paulo y yo visitábamos a los clientes con un maletín en la mano, mostrando nuestro catálogo de productos. Realizábamos entrenamientos técnicos para productores y agrónomos. Uno de nuestros principales diferenciales fue la capacitación y el traspaso de información que traíamos de Brasil”, agregó Sarabia.
Proyectos y futuros
Este año, Agrofértil dará apertura a la “Industria de Beneficiamiento de Semillas”. Se trata de una moderna semillería que contará con infraestructura para una capacidad de producción de 500.000 bolsas de semillas. Este proyecto constituirá un diferencial importante en el mercado local, con alto impacto social al generar nuevos puestos de trabajo de forma directa e indirecta.
Asimismo, a mediano plazo prevén expandir la infraestructura de silos mediante la construcción de ocho nuevas unidades de acopio de granos en zonas estratégicas. “Para nosotros, es muy importante estar más próximos al agricultor. Ese es nuestro gran foco como empresa para seguir creciendo”, mencionó Marcos Sarabia.
Compromiso social
La empresa contempla la ejecución de proyectos enfocados en la educación, con el objetivo de elevar la calidad de enseñanza en colegios, escuelas y comunidades con recursos limitados.
En el ámbito de la salud, proyecta colaboraciones con instituciones del rubro, donación de equipamientos especializados y voluntariado.
Como hecho resaltante, Agrofértil ha ayudado a fortalecer los servicios sanitarios durante la pandemia de COVID-19 a través de la campaña “Juntos Sumamos”, con una contribución de aproximadamente 400.000 dólares.
Esto permitió la habilitación del Laboratorio Biomolecular y el Centro Neumológico de Alto Paraná, además de proporcionar equipos de bioseguridad, alcohol en gel y kits de alimentos.