Antes de la hora de inicio de la venta, 8.30, decenas de ansiosas personas aguardaban la hora de apertura de los portones para avanzar sobre los objetos que estaban a disposición. Esta vez los compristas tuvieron que migrar hasta el colegio Luis Alberto de Herrera, en Denis Roa y Sucre.
En los patios, los pasillos y salones de la institución educativa los lavarropas, camas, ventiladores, sofás, roperos, ropas, juguetes y un largo etcétera de objetos aguardaban a sus nuevos dueños. También estaban a disposición un piano y una moto para usarla como repuesto.
Sin duda alguna el clima y su costo fueron las razones para que los acondicionadores de aire sean los preferidos de la gente. Los aparatos, que eran ofertados a G. 150.000, se acabaron ayer.
“Esa sección ya está agotada. También vendimos muchos electrodomésticos y juguetes. La moto se vendió por G. 500.000. El piano tenía un costo base de G. 2.000.000 y quedó en 1.500.000. Seguimos teniendo muebles, lavarropas, cocinas, entre otras cosas”, contó Verónica Ibarra, coordinadora de comunicación de la organización.
En la edición del 2018, la feria superó los 171 millones de guaraníes. El monto recaudado fue destinado a la comunidad educativa de Mandu’arã de San Juan Nepomuceno (Caazapá).
Lo recaudado en esta campaña será destinado al proyecto Construcción de Parques Recreativos, que consiste en la realización de zonas de recreación para niños en hospitales pediátricos.
También se prevé llevar adelante la iniciativa Pintando Hogares, donde se pintarán sectores de 5 hogares transitorios de niños y niñas. Este proyecto pretende además una mayor integración del voluntario con la comunidad.
Variedades. Hubo gente que estuvo desde mucho antes de la hora de apertura de los portones; otros llegaron después. Todos fueron a este Black Friday de segunda mano en busca del artículo necesario a bajo costo.
Una señora adulta mayor reclamó que las personas de la tercera quedaban atrás al abrirse los portones. Un matrimonio que llegó desde Itá por tercer año consecutivo se llevó una heladera por G. 300.000. Varias personas se quejaron de los costos. Otras en cambio destacaron el fin que persigue la actividad.
Los portones se abrirán nuevamente hoy, desde las 8.30 hasta las 16.30, al igual que mañana. Para muchos, aún hay oportunidad para darse ese gusto, sobre todo a buen precio.
Aunque algunas cosas están un poco caras, se apoya este trabajo de los jóvenes porque persigue un buen fin.
Arístides Correa,
comprador.