23 sept. 2025

Aglomeración de pasajeros también se ve en buses de corta distancia

Exceso de viajeros se registra sobre todo en horario pico y los fines de semana en colectivos de corta distancia. En zona de Terminal de Asunción se observa uso inadecuado de tapabocas.

El exceso de pasajeros en las unidades de transporte público es una de las infracciones más frecuentes detectadas tanto en buses del área metropolitana como en aquellos que van a ciudades de los alrededores. La normativa establece que podrán viajar hasta diez pasajeros parados en los colectivos grandes, mientras que en los pequeños todos los usuarios deben ir sentados.

“Sobre todo en horario pico y los fines de semana se registran las aglomeraciones en los buses de corta distancia”, señaló Carlos Peralta, director general de transporte terrestre de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

Desde el ente aseguraron que hasta el momento son siete las empresas multadas, pero recién hoy prometieron dar nombres de las firmas.

Peralta sostuvo que generalmente casos de aglomeraciones no se registran en colectivos de mediana y larga distancia, pero sí detectaron incumplimientos de medidas sanitarias, como la falta de panel divisor que pueda aislar al conductor de los pasajeros, así como de insumos como el alcohol en gel.

Indicó que actualmente es baja la cantidad de viajeros en el interior del país.

“Hasta el momento no tenemos reporte de mucha demanda. Los buses de corta distancia pueden bajar hasta un 50% la frecuencia y los de mediana y larga distancia solo pueden cubrir hasta 50%. Es a la inversa”.

TERMINAL. En un recorrido por la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se puede observar el descuido de las medidas sanitarias, principalmente de mascarillas que no son correctamente utilizadas. La semana pasada se informó que un trabajador de una empresa permisionaria del lugar dio positivo al test del Covid-19. En la estación terrestre se registra una disminución cerca del 30% de la circulación, según el director de TOA, Jorge Peña.

ÁREA METROPOLITANA. Intentamos conocer sobre los controles realizados en Asunción y área metropolitana, a cargo del Viceministerio de Transporte (VMT), pero el titular del ente, Pedro Britos, durante todo el día de ayer se llamó al silencio. Cabe destacar que la institución no difunde frecuentemente los trabajos que realizan.

El único vocero desde este año es Britos, quien solo en ocasiones contesta a la prensa escrita.

El último reporte del VMT es que entre mayo, junio y julio 53 empresas fueron multadas, pero no dieron a conocer la lista de los afectados. La aglomeración de pasajeros y la disminución de frecuencias son reclamos constantes de los usuarios.

A ello también se le suma el descuido del uso de barbijo tanto por parte de algunos pasajeros como también por ciertos choferes.