El trabajo fue realizado con apoyo de la Policía Federal del Brasil, en terrenos pertenecientes a la Reserva Natural Morombí, entre los departamentos de Caaguazú y Canindeyú.
Según datos proporcionados por Senad, ayer, desde tempranas horas, los agentes brasileños y paraguayos se internaron en los bosques en un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya, con el cual colocaron a los equipos encargados, tanto del cordón de seguridad como también de la erradicación, en el centro de las parcelas.
Ya van tres días de incursiones, que hasta el momento, permitieron además la destrucción de un total de 8 campamentos que almacenaban 150 kilos de cannabis picado, según indicaron en un comunicado difundido por el Departamento de Comunicación de la Secretaría de Estado.
El operativo va de la mano con un proceso de control en zonas amenazadas por estructuras de tráfico que depredan espacios pertenecientes a reservas naturales.
La Senad resalta el perjuicio a las finanzas del narcotráfico que alcanza unos 7,5 millones de dólares americanos en estos operativos.